estudiante

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
RAMO:
ADMINISTRACION APLICADA

DOCENTE: REBECA VARGAS GONZALEZ

SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

UNIDAD III:
“SISTEMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN”

SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

I .- SISTEMA DE PRODUCCIÓN COMO PROCESO
DE TRANSFORMACIÓN

SEDES: SANTIAGO -RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

EL DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO se
lleva a cabo en el ámbito de los negocios,
ingeniería y el diseño, consiste en el proceso
completo de crear y llevar un nuevo producto
al mercado.

SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

Existen dos aspectos paralelos que seinvolucran en
este proceso:
1. Implica ingeniería de producto
2. EL otro, análisis de mercado.
Los responsables de la mercadotecnia consideran el
desarrollo de nuevo producto como el primer
paso en la gestión del ciclo de vida del producto.
SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

TIPOS DE NUEVOS PRODUCTOS?

Existe una gran cantidad de tiposde nuevos
productos que se realizan.
Algunos son nuevos en el mercado, otros son
nuevos en la compañía y algunos en ambos sitios.
Algunos son modificaciones menores de producto.
El producto consiste en ofrecer a un mercado su
producto para satisfacer sus necesidades.
SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

ETAPAS DEL PROCESO?




••


1 Generación de productos.
2 Filtrado de la idea
3 Desarrollo del concepto y prueba
4 Análisis de Negocios
5 Test de mercado y test Beta
6 Implementación Técnica
7 Comercialización
SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

1.- GENERACIÓN DE PRODUCTOS

Ideas para nuevos productos obtenidas de clientes,
departamento deInvestigación y desarrollo (I+D),
competencia, grupos objetivo, empleados o ferias
comerciales.
Algunas de las técnicas formales de generación de
ideas son: creación de listas, relaciones forzadas,
brainstorming, análisis morfológico y análisis de
problemas.
SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

2.- FILTRADO DE LA IDEA

Eliminación de conceptosque no encajan
• debemos hacernos tres preguntas:
– ¿el mercado objetivo se beneficiará del producto?
– ¿es técnicamente viable fabricar este producto?
– ¿generará beneficios el producto?

SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

3.- DESARROLLO DEL CONCEPTO Y PRUEBA
Desarrollar los detalles de marketing e ingeniería






cuál esel mercado objetivo
qué beneficios proporcionará el producto
cómo reaccionarán los consumidores al producto
cómo se producirá el producto
qué coste tendrá producirlo

¿probar el concepto preguntando a una muestra de los
consumidores potenciales qué piensan de la idea?
SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

4.- ANÁLISIS DE NEGOCIOSEstimar aproximadamente el precio de venta
• estimar los volúmenes de venta
• estimar los beneficios

SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

5.- TEST DE MERCADO Y TEST BETA

producir un prototipo físico
• probar el producto en situaciones típicas de uso
• hacer ajustes donde sea necesario
• producir una tirada inicial del producto yvenderlo en un mercado de prueba para
determinar la aceptación del consumidor
SEDES: SANTIAGO - RANCAGUA - CONCEPCIÓN -ARAUCO -PANGUIPULLI

Administración Aplicada

6.- IMPLEMENTACIÓN TÉCNICA INICIACIÓN DEL NUEVO
PROGRAMA










estimación de los recursos necesarios
redacción de los requisitos
planificación de las operaciones de ingeniería
distribución de tareas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS