Estudiante
ROCAS SEDIMENTARIAS.
Se forman debido a la acción de los procesos sedimentarios sobre rocas preexistentes Minerales principales.arcillas (aluminosilicatos, ppalmente: illita, caolinita; por intemperismo feldespatos, micas), cuarzo (y otros compuestos de sílice SiO2: pedernal, ópalo, calcedonia; derivado de granitos), calcita (CaCO3, ppalconstituyente de calizas, el cementante más común; por intemperismo de plagioclasas cálcicas)
Del estudio del tipo de minerales se puede interpretar el material (parental o roca fuente) del cual se derivaron las rocas sedimentarias y en conjunto con otros datos geológicos, el grado de intemperismo.
Aspecto o Textura.- Se define en función de:
Tamaño granos.- lodo -(1/16 mm)- arena -(2mm)-grava Forma de granos oblados; equidimensionales; prolados Esfericidad.- Medida de la forma de los granos: alta (equidimensionales) a baja Redondez.- Medida de la angulosidad de aristas: redondeado a angular Selección.- Grado de clasificación por tamaños: buena (mismos tamaños) a mala (diversos tamaños)
Empaque.- Grado de cercanía de granos entre sí: bien empacado (poca porosidad, matriz ocemento) y tipo de contactos entre granos Arreglo ó Fábrica.- Orientación preferencial de los granos. Contenido Fósil.- Granos discretos o principales componentes de roca Del análisis de los rasgos texturales, composición mineral y estructuras sedimentarias, se puede inferir con grado variable de certidumbre: roca
fuente, cercanía o lejanía de roca fuente y/o duración de procesos de erosión eintemperismo (con otros datos geológicos), dirección de localización de roca fuente; ambiente de depósito, marco tectónico dominante
TEXTURA Y CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS (% de rocas sedimentarias):
Textura Clástica.- Rocas clásticas o detríticas (depósito de partículas en suspensión, saltación,
tracción)
Textura NoClástica.- Rocas químicas y bioquímicas (precipitación decristales en solución) 14%
86%
Asignatura de Ciencias de la Tierra, Licenciatura Biología - Fac. Ciencias UNAM. Cecilia Caballero Miranda
. p.1
PRODUCTOS SEDIMENTARIOS: Rocas, texturas y estructuras
CLASIFICACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS Clasificación de ROCAS CLÁSTICAS:
s.l.= sensu lato (sentido amplio) s.e.= sensu estricto (sentido estricto)
. Limolita (limo), tamaño: 1/256 a 1/16 mmSilstone (silt) . .
Lutitas s.l., Lutite
.
. Lodolita (lodo) Mudstone (mud) . . Lutita (arcilla), s.e. < 1/256 mm Claystone (clay), Shale . Granos de feldespato.- Arcosa . Con matriz < 20% Arenitas.Granos de fragmentos diversos de roca.- Litarenita Granos de cuarzo.- Ortocuarcita (o cuarzarenita). . Con matriz > 20% Grauvaca.
Areniscas.
Conglomerados (gravas).- clastos > 2 mm, seclasifican por su grado de redondez:
Conglomerados (clastos redondeados) y Brechas (clastos angulosos) y por: (a) tamaño de sus componentes: Conglomerado de: Bloque > 25.6 cm (fragmentos redondeados) Guijón 6.4 a 25.6 cm Brecha, Breccia Guijarro 4 a 64 mm (fragmtos angulosos) Granulo 2 a 4 mm
O bien por (b) Su composición (y grado de redondez: conglomerados vs brechas): - Epiclásticos:Ortoconglomerado: matriz < 15% de Cuarzo ó de otros clastos: Polimictico (diversas composiciones) Oligomíctico (poca diversidad de composiciones) Monomíctico (una sola composición; ej. solo de cuarzo ó solo de caliza) Paraconglomerado: matriz > 15% Con matriz No laminada y con matriz laminada (tillitas, fanglomerados) - Otros conglomerados:- Piroclásticos (de materiales volcánicos: aglomerados ybrechas volcánicas), Cataclásticos (deslizamientos de masas, fallas y colapso) Meteoríticos (brechas de impacto)
ver más sobre este tema en presentación ilustrada sobre identificación de Rocas clásticas (archivo pdf)
Asignatura de Ciencias de la Tierra, Licenciatura Biología - Fac. Ciencias UNAM. Cecilia Caballero Miranda
. p.2
PRODUCTOS SEDIMENTARIOS: Rocas, texturas y estructuras...
Regístrate para leer el documento completo.