estudiante
método binomial
© Juan Mascareñas
Universidad Complutense de Madrid
Primera versión: ene 1994 - Última versión: jun 2011
- Introducción, 1
- El método binomial para un período, 1
- El método binomial para dos periodos, 6
- El modelo binomial para varios períodos, 8
- De la binomial a la distribución normal logarítmica, 9
- La valoración de lasopciones de venta, 11
- Utilizando el modelo binomial en la práctica, 14
- Valoración de opciones mediante la simulación, 16
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas
ISSN: 1988-1878
Opciones Reales: Valoración por el método binomial
1.
INTRODUCCIÓN
De
entre
los
métodos
de
valoración
de
opciones
reales existentes,
el
binomial
es
el
más
in-‐
tuitivo
y
el
que
utiliza
unos
cálculos
matemáticos
muy
sencillos.
Esto
es
importante
porque
la
aplicabilidad
de
las
opciones
reales
descansa
fundamentalmente
en
que
los
directivos
y
empresarios
entiendan
perfectamente cómo
el
método
obtiene
el
valor
para
poder
así
con-‐
fiar
en
sus
resultados.
Existen
otros
métodos
basados
en
formulación
matemática
en
tiempo
continuo,
pro-‐
bablemente
mucho
más
elegantes
y
precisos,
pero
cuya
comprensión
implica
unos conoci-‐
mientos
matemáticos
de
la
que
carecen
la
gran
mayoría
de
los
directivos,
quienes
los
con-‐
templan
como
una
“caja
negra”
de
la
que
no
entienden
nada
salvo
la
cifra
arrojada
como
resultado
del
cálculo,
cifra
que
evidentemente
no
se creerán
al
no
entender
el
proceso
por
el
que
se
ha
obtenido.
Cox,
Ross
y
Rubinstein1
desarrollaron
este
método
de
valoración
de
opciones
finan-‐
cieras,
que
realiza
sus
cálculos
en
tiempo
discreto,
con
la
vista
puesta
en
la
valoración
de
opciones
sobre
acciones
pero
que,
sin
embargo,
es
perfecto
para
valorar
opciones
reales.
Para
ver
cómo
funciona
nada
mejor
que
comenzar
valorando
una
opción
de
compra
sobre
una
acción
que
no
reparte
dividendos
y
cuyo
plazo es
un
año.
2.
EL
MÉTODO
BINOMIA L
PA RA
UN
PERÍODO
El
valor
de
la
acción
del
Banco
Santander
en
el
momento
de
escribir
estas
líneas
es
de
8
€
y
los
inversores
piensan
que
dentro
de
un
año puede
alcanzar
un
valor
de
12,05
€
o
uno
de
5,31
€.
Por
supuesto,
usted
pensará,
al
menos,
dos
cosas:
¿Por
qué
no
puede
tomar
más
va-‐
lores
dentro
de
un
año?
y,
de
tomar
sólo
dos,
¿por
qué
precisamente
esos
dos?.
La
respues-‐ta
a
la
primera
pregunta
viene
dada
por
el
nombre
del
método
de
valoración:
binomial,
la
sílaba
“bi”
implica
que
en
el
periodo
de
tiempo
siguiente
(un
año
en
nuestro
caso)
sólo
se
pueden
tomar
dos
valores;
esto
no
es
un...
Regístrate para leer el documento completo.