estudiante

Páginas: 4 (912 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Los ecosistemas cumplen la función de capturar y transformar energía que fluye en estos mismos de forma unidireccional, los organismos capaces de captar la energía solar, la almacenan en forma debiomasa y es gracias a esta cualidad que la agricultura la utiliza para el provecho de las personas.
En los agroecosistemas los cultivos necesitan, además, de una fuente extra de energía con elpropósito de aumentar las coechas, la forma mas común de definir energía es la habilidad para hacer un trabajo, asi, cuando la energía cinetica esta trabajando parte de ella se puede almacenar como energíapotencial esto obedece la primera ley de la termodinámica “ la energía no se crea ni se destruye simplemente se transforma”, la energía capturada por las plantas se denomina productividad primaria yaque es la forma mas básica de almacenar energía, sin embargo esta no se aprovecha eficientemente.
El preceso de transformación de la biomasa vegetal a animal es ineficiente ya que se requiere de 120unidades de energía proveniente de la planta para porducir una unidad de proteína. Se necesita energía adicional para producir alimento, esta energía proviene del trabajo que hacen los humanos, losanimales y la maquinaria. Además también se requiere enerigia para producir la maquinaria, las herramientas, la semilla, el fertilizante, el riego, la cosecha, la transformación de la cosecha y eltransporte. Es necesario examinar todos estos insumos de energía de los agroecosistemas, para entender el costo energético de la agricultura y asi desarrollar las bases para un uso sostenible de la energíaen agricultura.
La energía cultural es el trabajo de los agricultores, el estiércol de los animales, la energía de los molinos dentro de agroecosistemas, cuando el insumo de energía cultural es alta,el retorno de la inversión de la energía cultural es a menudo minimo. Los agroecosistemas no mecanizados que usan solamente energía cultural biológica en la forma de trabajo humano, son capaces de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS