estudiante
Es inevitable que la ciudad como organismo viviente cause efectos desfavorables sobre el medio ambiente, por lo que para amortiguar las consecuencias de la actividad urbana enel entorno, es deber de todos los ciudadanos aprehender a preocuparse y a valorar su hábitat.
Es así que, a lo largo de la historia, según la revista natgeo, los agentes contaminantes como eldióxido de azufre, el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles (liberados tras una combustión incompleta de los hidrocarburos líquidos (COV)),el plomo y los fluoruros, entre otros, aunado a los residuos inorgánicos y orgánicos, han sido un problema que nos afecta e involucra a todos, ya que causan gran daño ambiental el que día a día se vaintensificando.
Nótese que, el ser humano es el que ha promovido la contaminación sin pensar que termina perjudicando a todos los seres, no sólo a los de su propia especie sino a animales, plantas ydemás recursos hídricos,
por nombrar algunos de ellos, sin que sea una excepción el caso colombiano, pues no olvidemos que -recientemente- en el Casanare hubo una matanza sin límitesde una de las especies que es símbolo de esa región, me estoy refiriendo a los chigüiros, los cuales estaban perdiendo sus vidas por no poder beber agua, situación que se ocasionó por la sequía en lasdistintas fuentes hídricas, las que se vieron afectas por la instalación de plantas petroleras sin que contaran con alguna clase de control por parte de las autoridades ambientales de índolenacional y departamental, para evitar estos estragos que, indudablemente, no tuvieron su origen en la naturaleza.
Ahora bien, si trasladamos el problema de contaminación a nuestra ciudad capital,exactamente, a la carrera tercera entre las calles décima y décima quinta, se observa a la mayoría de las personas que transitan por la zona -bien sean propietarios y/o empleados de locales aledaños, o...
Regístrate para leer el documento completo.