estudiante

Páginas: 83 (20591 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014
Estabilidad laboral e indenmización: efectos de los costos de despido sobre el

Titulo

funcionamiento del mercado laboral peruano
Saavedra, Jaime - Autor/a

Autor(es)

Maruyama, Eduardo - Autor/a
Lima

Lugar

GRADE

Editorial/Editor

2000

Fecha

Documento de trabajo no. 28

Colección

Mercado de trabajo; Indemnización por cesantía; Despido; Estabilidad laboral;Temas

Empleo; Perú;
Doc. de trabajo / Informes

Tipo de documento

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Peru/grade/20100708115641/ddt28.pdf

URL

Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica

Licencia

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar

ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar

Grupo de Análisis para el Desarrollo

Documento de Trabajo 28

ESTABILIDAD LABORAL E INDEMNIZACIÓN:
EFECTOS DE LOS COSTOS DE DESPIDO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO
DEL MERCADO LABORAL PERUANO

Jaime Saavedra Chanduví
EduardoMaruyama Sasaki
Grupo de Análisis para el Desarrollo
Lima, Perú

Documento elaborado en el marco del Consorcio de Investigación Económica,
auspiciado por CIDA y IDRC. Se agradecen los comentarios de Juan Chacaltana, Pedro
Francke, Julio Gamero, Shane Hunt, Miguel Jaramillo y Richard Webb.

1

Los Documentos de Trabajo que publica el Grupo de Análisis para el Desarrollo - GRADE- buscandifundir oportunamente los
resultados de los estudios que realizan sus investigadores. En concordancia con los objetivos de la institución, su propósito es
suscitar un intercambio con otros miembros de la comunidad científica que permita enriquecer el producto final de la investigación,
de modo que ésta llegue a aprobar sólidos criterios técnicos para el proceso político de toma de decisiones.Las opiniones y recomendaciones vertidas en estos documentos son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente
los puntos de vista de GRADE, ni de las instituciones auspiciadoras.
1a Edición: Lima, 2000.
Impreso en el Perú
Hecho el Depósito Legal Nº 1501162000-0256
©

Grupo de Análisis para el Desarrollo, GRADE
Av. Del Ejército 1870, San Isidro, Lima
Febrero del 2,000CENDOC - BIBLIOTECA - GRADE: Catalogación en la fuente:
Saavedra, Jaime ; Maruyama, Eduardo

Estabilidad laboral e indemnización: efectos de los costos de despido sobre el funcionamiento del mercado
laboral peruano . – Lima : GRADE, 2000. – (Documento de trabajo, 28).



ISBN : 9972-615-08-1

2

RESUMEN
A inicios de la década de los noventa los costos de despido impuestos porla
legislación laboral peruana eran aún bastante elevados. La estabilidad laboral absoluta y
los altos pagos de indemnización por despido funcionaban en la práctica como
impuestos a la contratación que convertían al empleo formal en un factor de producción
cuasi-fijo. En 1991 se inició un proceso de cambios en la legislación laboral que ha
llevado a que el Perú sea uno de los países que másha flexibilizado su mercado de
trabajo durante la década pasada. Las reformas permitieron una reducción importante en
los costos de despido, principalmente debido a la abolición de la estabilidad laboral y la
paulatina reducción del pago de indemnización por despido. En esta investigación se
analiza la evolución y el impacto de los componentes del costo de despido
(determinados por lainteracción de la legislación sobre estabilidad laboral, la
indemnización por despido y el periodo de prueba) sobre el mercado laboral peruano. A
través de estimaciones de demanda de trabajo en empresas formales se muestra que los
cambios legislativos han reducido el impacto negativo de los costos de despido sobre el
nivel de empleo, que la velocidad de ajuste del empleo a su nivel óptimo ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS