estudio de pueblo libre
Escuela Académico Profesional de Turismo Hotelería y Gastronomía
Curso:
Taller de Investigación aplicada al Turismo
Profesor:
Hugo Durand Chocano
Alumna:
Karin Palacios Díaz
2012
INDICE
CAPITULO I
1. Titulo tentativo
2. Planteamiento del estudio
2.1 Descripción de la Realidad Problemática
2.2 Objetivos de la Investigación2.2.1 Objetivos Generales
2.2.2 Objetivos Específicos
2.3 Formulación del Problema
2.3.1 Problema Principal
2.3.2 Problema Secundario
2.4 Delimitación de la Investigación
2.4.1 Delimitación Temporal
2.4.2 Delimitación Espacial
2.4.3 Delimitación social
2.4.4 Delimitación Conceptual
2.5 Justificación e implementación de la Investigación2.6 Limitaciones de la Investigación
CAPITULO II
3. Marco Teórico y Conceptual
3.1 Antecedentes de la Investigación
3.2 Marco Histórico
3.3 Marco legal
3.4 Marco teórico
3.5 Marco Conceptual
4. Hipótesis de la Investigación
4.1 Hipótesis General
4.2 Hipótesis Especificas
CAPITULO III
5. Marco Metodológico
5.1 Método de la Investigación
5.2 Diseño de la Investigación
5.3Población y Muestra de la Investigación
5.4 Variable de la Investigación
5.5 Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos
5.6 Procedimientos y Recolección de datos
5.7 Técnicas y procesamientos de Análisis de Datos
CAPITULO IV
6. Aspecto Administrativo
6.1 Cronograma de Trabajo
6.2 Presupuesto o costo del Proyecto
7. Referencia Bibliográficas
8. Anexos
RESUMEN
El proyecto deinvestigación realizado se ha titulado “Turismo Deportivo en Lunahuana: 2007-2012”, en cual se plantea como problema general ¿De que manera se esta manejando el desarrollo del turismo deportivo en Lunahuana, y porque este no aporta más al desarrollo socio-económico de su población?, para la solución a este problema se ha planteado como objetivo general Conocer el desarrollo del turismo deportivo en eldistrito de Lunahuana, Provincia de Cañete, en relación al desarrollo Socio-económico de la población. De esta manera se planteo la hipótesis El desarrollo socioeconómico de la población de Lunahuana, tiene en el turismo deportivo como primera fuente de obtención de recursos, esta es manejada por personas ajenas a la región que no impulsan su desarrollo.
Este proyecto ha sido realizado con lafinalidad de aportar la información y recursos necesarios, para los fines convenientes de las empresas públicas y privadas, en el desarrollo de la actividad turística deportiva en la ciudad de Lunahuana.
CAPITULO I
1. TITULO TENTATIVO
“Turismo deportivo en Lunahuana: 2007-2012”
2. PLANTEAMIENTO DE ESTUDIO
2.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
“Turismo en el Perú se hadesarrollado en estos últimos años, logrando ocupar el tercer lugar entre las principales actividades económicas. Sin embargo, su carácter renovable y sostenible es considerado una alternativa real y potencial de desarrollo por sus reconocidos beneficios en el área económica ya que genera flujo positivo de ingresos económicos para las regiones en el área ambiental, conservación de sus recursosnaturales, dando valor a los atractivos turísticos y en el aria social promoviendo la participación de conciencia ambiental mejorando así la calidad de vida de su habitantes.
Los departamentos peruanos cuentan con un potencial turístico impresionante para ofrecer al mundo. Es por ello elegí como tema principal del siguiente trabajo de investigación promoción del turismo en Lunahuana siendo un distritocon hermosos e impresionantes paisajes, río cristalino ideal para hacer deporte de aventura y está muy cerca Lima. En los últimos años Lunahuana ha recibido enormes cantidades de turistas nacionales pero muy pocos internacionales. Rescatando este último punto, sabiendo que Lunahuana cuenta con todos recursos para conquistar a los mercados extranjeros pero sus autoridades responsables aún no se...
Regístrate para leer el documento completo.