estudio de tiempos y movimientos
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS Y SU IMPORTANCIA
Para Taylor y sus seguidores, el instrumento básico para racionalizar el trabajo de los obreros era el estudio de tiempos y movimientos (motion, time, study).
Por ello, comprobó que el trabajo puede efectuare mejor y mas económicamente mediante el análisis de trabajo, esto es, de la división y subdivisión detodos los movimientos necesarios para la ejecución de cada operación de una tarea. Observando metódica y pacientemente la ejecución de cada operación a cago de los obreros, Taylor vio la posibilidad de descomponer cada tarea y cada operación de la misma en una serie ordenada de movimientos simples. Los movimientos inútiles eran eliminados, mientras que los útiles eran simplificados, racionalizadoso fusionados con otros movimientos, para proporcionar economía de tiempo y de esfuerzo al obrero.
Este análisis de trabajo va ligado con el estudio de tiempos y movimientos, es decir, la determinación mediante la utilización del cronómetro del tiempo promedio en que un obrero común ejecutaría la tarea. A ese tiempo promedio se adicionaban otros tiempos básicos y muertos (esperas, tiemposdestinados a la salida del obrero de la línea de producción para realizar sus necesidades personales, etc.), para obtener el llamado TIEMPO ESTÁNDAR.
Con esto se estandarizaba el método de trabajo y el tiempo destinado para su ejecución.
El método es la manera de hacer alguna cosa para obtener un resultado determinado, el estudio de los tiempos y movimientos, además de permitir la racionalización delos métodos de trabajo del obrero y la fijación de los tiempos estándares para la ejecución de las operaciones y tareas, trajo consigo otras ventajas:
Eliminar movimientos inútiles y sustituirlos por otros más eficaces.
Volver más racional la selección y capacitación del personal.
Mejorar la eficiencia del obrero y, en consecuencia, el rendimiento de la producción.
Distribuir uniformemente eltrabajo para que no haya periodos de falta o exceso de trabajo.
Tener una base uniforme de salarios equitativos por aumento de la producción.
Calcular con más precisión el costo unitario y por consiguiente el precio de venta de los productos.
1. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSEl estudio de tiempos y movimientos es una herramienta para la medición de trabajoutilizado con éxito desde finalesdel Siglo XIX, cuando fue desarrollada por Taylor. Através de los años dichos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas deproducción y a reducir costosDEFINICIONESESTUDIO DE TIEMPOS: actividad que implica la técnica de establecer un estándar detiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición delcontenido del trabajo del método prescrito, con la debidaconsideración de la fatiga y lasdemoras personales y los retrasos inevitables.ESTUDIO DE MOVIMIENTOS: análisis cuidadoso de los diversos movimientos queefectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo.ANTECEDENTESFue en Francia en el siglo XVIII, con los estudios realizados por Perronet acerca de lafabricación de alfileres, cuando se inició el estudio de tiempos en la empresa, pero no fuesino hasta finalesdel siglo XIX, con las propuestas de Taylor que se difundió y conocióesta técnica, el padre de la administración científica comenzó a estudiar los tiempos acomienzos de la década de los 80s, allí desarrolló el concepto de la "tarea", en el queproponía que la administración se debía encargar de la planeación del trabajo de cadauno de sus empleados y que cada trabajo debía tener un estándar detiempo basado en eltrabajo de un operario muy bien calificado. Después de un tiempo, fuel matrimonioGilbreth el que, basado en los estudios de Taylor, ampliará este trabajo y desarrollara elestudio de movimientos, dividiendo el trabajo en 17 movimientos fundamentales llamadosTherbligs (su apellido al revés).OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE TIEMPO • Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos...
Regístrate para leer el documento completo.