estudio exploratorio

Páginas: 17 (4172 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015


Proyecto de investigación: Análisis exploratorio a nivel secundaria. (Aprovechamiento escolar y factores que influyen en él)

Profesor: Virgilio López pensado

Alumnas: Alejandra Casas Antonio y Teresa Elide Gómez Martínez.

Fecha de entrega: 03 de diciembre del 2014, Cancún Quintana Roo.
LIC. EN PEDAGOGÍA
CICLO ESCOLAR 2014-2015




INDICE.
INTRODUCCION 3
NATURALEZA Y DIMENSIÓN DELTEMA DE INVESTIGACIÓN
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
• OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4
• HIPOTESIS
• JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 5
MARCO TEÓRICO 6 - 10
APARTADO METODOLÓGICO11
RESULTADOS Y ANÁLISIS 12 - 13
GRAFICAS 14 - 18
CONCLUSIONES 19
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20INTRODUCCIÓN:
Somos alumnas de la carrera de pedagogía y como proyecto tenemos la investigación o análisis del aprovechamiento escolar, el rendimiento académico. Los factores que influyen y cómo una como pedagoga en un futuro, podrá implementar enseñanzas y métodos que favorezcan nuestro sistema educativo pero sobre todo, el tema principal.
Hoy en día no todos los jóvenestienen un interés por el estudio, una meta en su vida o quizás una aspiración. ¿Qué pasa con esos estudiantes, con esos adolescentes? En este trabajo se verán las posibles respuestas y al final una conclusión al problema. Veremos las posibles soluciones y cómo las llevaríamos a cabo desde el ámbito escolar como en el núcleo familiar.
Tenemos como objetivo reforzar conocimientos en el áreapedagógica para poder formular estrategias que a cualquier docente le ayuden en la disminución del alto índice de reprobación que existe en diferentes instituciones. Se tomará en cuenta la situación económica, social e incluso emocional del estudiante, para así analizar la problemática de manera detallada.
En esta investigación haremos mención también de las claras definiciones de aquellos posiblesfactores, así como un pensamiento reflejado en una práctica y con buen resultado.
El proyecto fue desarrollado con los conocimientos adquiridos en clase, así como con la práctica e investigación de campo.
Elegimos una secundaria de carácter público (técnica #11, Moisés Sáenz Garza) y como muestra tomamos el grupo A y F de 2°. Se les aplico una encuesta (más adelante presentada), que consta de 10reactivos de lo más sencillos con la finalidad de recibir un resultado alentador que facilite nuestra hipótesis.
Al finalizar, con la recopilación de datos y un índice claro y establecido, se verán las estadísticas reales de la situación que abarcamos.
Un cordial saludo y espero sea de utilidad la información siguiente aquí recabada.







PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN.Este proyecto tiene como finalidad reforzar nuestros conocimientos para tener la capacidad de proponer estrategias que nos permitan como docentes disminuir el índice de reprobación de los alumnos, tomando en cuenta la situación económica, social y emocional del mismo y así analizar la problemática que cada uno de ellos presenta. Con los datos obtenidos podremos obtener estadísticas de lassituaciones que más afectan en sus calificaciones para posteriormente saber cómo llevar cada situación.


JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
La finalidad de este proyecto es reforzar nuestros conocimientos para poder proponer estrategias que uno como docente pueda aplicar y así disminuir los problemas en el aula.
Con los datos obtenidos podremos hacer estadísticas de las situaciones que más afectan en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estudio exploratorio
  • Estudios Exploratorios
  • Estudios Exploratorios, Descriptivos Y Correlacional
  • Resultados Estudio Exploratorio Pirateria
  • Pedagogia paradigma explicativo. estudio exploratorio
  • estudios exploratorios y otros
  • Estudios exploratorios
  • Estudio Exploratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS