Estudio tecnico maracuya
COMPRA DE TIERRAS PARA PROYECTO PRODUCTIVO
Maracuyá: Cultivo, Cosecha y Comercialización.
gesuraba-ltda@hotmail.com
Telefax: 8295955
Celular: – 311 761 39 65.
“La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha ymaximiza las cualidades de cada uno de los elementos.”
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Nombre de la Empresa: Grupo Empresarial Sinergia Urabá Ltda.
Sigla: G.E.S-URABÁ-LTDA.
N.I.T.: 900.149.555-1
Tipo de Empresa: Empresa De Sociedad Limitada (Ltda.).
Objeto Principal: Desarrollo y Comercialización de cultivos alternativos.
Enfoque Comercial: Es el desarrollo de todo actolícito de comercio, con énfasis en: cultivos, cosecha, transformación y comercialización de productos agrícolas; compra o alquiler de tierras para desarrollo de programas productivos; importación y exportación de bienes de consumo.
Misión: Somos un Grupo Empresarial en desarrollo que busca consolidar procesos productivos alternativos que permitan el progreso económico de la región y la generaciónde empleo sostenible a través de programas de cultivo, cosecha, transformación y comercialización de productos, certificándonos en programas de cuidado al medio ambiente, comercio justo, responsabilidad social empresaria y buenas prácticas agrícolas.
Visión: “Ser una empresa altamente comprometida con la internacionalización de la producción del sector agroindustrial y de las actividadescomplementarias para el desarrollo social y económico de las regiones donde realizamos gestión con procesos innovadores, cumpliendo los más estrictos estándares de calidad, productividad y competitividad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en los mercados nacionales e internacionales.”
Valores Corporativos: 1. Solidaridad: Nos sentimos comprometidos con el acontecer de los empleadosy asumimos que nuestras acciones afectan a los demás.
2. Honestidad: Realizamos todas las operaciones con transparencia y rectitud.
3. Trabajo en Equipo: Con el aporte de todos los que intervienen en los diferentes procesos de la empresa buscamos el logro de los objetivos organizacionales.
4. Conciencia Social: Es asumir laresponsabilidad de participar en la construcción de un mundo mejor.
5. Innovación: Es la actitud renovadora que buscamos mediante el cambio, el beneficio de nosotros mismos y de nuestro entorno.
INTRODUCCIÓN
El fruto es una baya esférica u ovoide de hasta 10 cm de largo y 6 cm de diámetro, tiene el ápice y la base redondeada. En el interior de la fruta seencuentra la placenta que está formada por la pulpa, es ácida y sus semillas son de color castaño oscuro, siendo el mucílago que rodea a cada una de ellas de color amarillo, sabor ácido y aromático. Por lo general su fruto no es de consumo directo, se lo usa en forma de jugos, esencias, jarabes, mermeladas, helados, postres. En el campo medicinal, de su jugo se extrae una sustancia que tiene propiedadessedativas, las mismas que actúan como tranquilizantes.
Frente a la baja productividad que entrega la agricultura tradicional de la zona, se deben buscar alternativas que permitan aprovechar mejor los recursos y que diversifiquen las fuentes de ingreso de la región. La dependencia marcada del cultivo y comercialización del banano y plátano en la zona de Urabá, ha limitado el estudio ydesarrollo de cultivos alternativos que les permitan a los habitantes, tanto profesionales, técnicos y obreros, descubrir nuevas fuentes de ingreso.
El cultivo de Maracuyá en la zona de Urabá se evalúa como una alternativa factible para ser tenida en cuenta, debido a las excelentes condiciones que tiene la zona a nivel de tierras óptimas para el cultivo, clima, comercialización, asesoría...
Regístrate para leer el documento completo.