etapa intermedia

Páginas: 12 (2935 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
ETAPA INTERMEDIA
Según lo que establece el artículo 334 del código nacional de procedimientos penales la etapa intermedia tiene por objeto el ofrecimiento y la admisión de los medios de prueba, así como la depuración de los hechos controvertidos que serán materia del juicio.
Esta etapa se compondrá de dos fases, una escrita y la otra oral.
La fase escrita iniciara con el escrito de acusaciónque formule el ministerio público y comprenderá todos los actos previos a la celebración de la audiencia intermedia.
La fase oral dará inicio con la celebración de la audiencia intermedia y culminara con el dictado del auto de apertura a juicio.
La etapa intermedia es aquel periodo que abarca la conclusión de la investigación preparatoria hasta el auto de enjuiciamiento, que es dirigida porel mismo juez de la misma investigación preparatoria, hasta que se decide la sentencia en pocas palabras.
En otras palabras es la misma formulación de la acusación hecha por el mismo ministerio público hasta el pronunciamiento de una resolución hecha por el juez de control, la cual es conocida como auto de apertura de juicio, así como él envió al juez o tribunal oral al que le corresponda el temaen controversia, al que sea competente.
Se encarga del control de los resultados de la investigación preparatoria ya que es en esta etapa en donde se examina si es apegada a derecho la acusación o si no lo es así como de los recaudos de la causa con el fin de decidir si procede o no pasar a la etapa del juicio oral.
Se dice también que en la etapa intermedia se da el momento de “sanación” delproceso ya que se controla lo actuado en la investigación y el sustento de la misma acusación o bien del pedido de sobreseimiento del caso, en todo esto nunca se deben de olvidar de verificar las garantías procesales con las que se cuenta durante todo el proceso.
Uno de los objetos que tiene esta etapa es el ofrecimiento y la admisión de las pruebas, siempre que estén apegadas a derecho, asícomo de la depuración de los hechos controvertidos que serán materia de juicio oral cuando se determine si se pasa o no a esta etapa.
Otro de los objetivos que cuenta esta etapa es llevar el control de acusación, en esta etapa se tiene que llevar a cabo lo siguiente:
Se tiene que dar por terminada la etapa preliminar y empezar a preparar la etapa de juicio oral así como los elementos que sedeberán presentar en la misma.
Se deberá de dar a conocer si el ministerio público ha decidido llevar o no a juicio el tema del que se esté tratando.
Se deberán de tener bien claros y listos los vicios formales y los materiales de la misma acusación.
Se deberá de obtener la calificación de los medios de prueba como mismas pruebas siempre apegadas a derecho.
En esta etapa se deberá de dar a conocerel tribunal de debate que tomara el caso y del cual es competente.
Entonces, la primera opción se plasma en la Acusación Fiscal que da lugar a una razonable hipótesis de imputación delictiva, habiendo el persecutor público cumplido con inferir, la razonable y fundada probabilidad de que se ha cometido un hecho punible y de que el imputado es penalmente responsable (imputación objetiva ysubjetiva), respaldado por un acervo probatorio de cargo de entidad suficiente. Sin embargo, dicho juicio de valoración debe ser considerado en su real magnitud, como un juicio provisorio y preliminar (de fundada sospecha) que aún no puede anclar, en la certeza y convencimiento, como grados del conocimiento que sólo pueden ser fruto de una intelección valorativa, fruto de la actuación probatoria que secristaliza en el Juzgamiento. Son en realidad actos de investigación, que sólo pueden sostener por un lado la pretensión penal y por otro, la posibilidad de defensa del imputado.
En otras palabras el objeto principal de la etapa intermedia se divide en tres:
Depurar hechos
Depurar derechos; y
Depurar pruebas
En esta etapa se puede plantear, discutir y decidir los siguientes temas:
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etapa intermedia
  • etapa intermedia
  • Etapa intermedia de juicio oral
  • sobreseimiento en etapa intermedia
  • etapa intermedia delprocesopenal
  • Importancia de la etapa intermedia
  • Etapa Intermedia Juicios Orales
  • Ensayo Etapa Intermedia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS