ETFs

Páginas: 14 (3434 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Contenid

INTRODUCCIÓN 3
Justificación 3
Objetivo 3
Análisis de la literatura y técnica de investigación empleada 3
Naturaleza y alcance del trabajo 4
Marco general de las ideas 4
Tema 4
DESARROLLO 5
Marco Teórico 5
CONCLUSIONES 16
REFERENCIAS 17













EXCHANGE TRADED FUNDS (ETFS) Ó TRACS
INTRODUCCIÓN
Justificación
El sistema financiero a nivel mundial hatenido una evolución constante, en el que se han desarrollado un gran número de productos para invertir y financiar, que se ajustan a las necesidades y perfiles de los usuarios del mismo. Decidimos enfocar este trabajo en uno de estos productos, los “Exchange Traded Funds”, ya que tienen un gran futuro dentro del sistema financiero. Es importante conocer este producto, ya que anualmente se haincrementado la oferta y demanda de subyacentes que pueden ser ofertados a través de este instrumento.
En México, este tipo de instrumentos es relativamente nuevo en comparación con mercados más desarrollados; sin embargo, actualmente se opera un gran volumen de los mismos entre inversionistas institucionales y calificados. En este trabajo pretendemos explicar este producto con el fin de resaltar susventajas y desventajas. Finalmente, buscaremos explicar su viabilidad dentro del sistema financiero mexicano.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es entender el concepto, funcionamiento y participantes de la operación de los “Exchange Traded Funds”. Con lo anterior, se tratará de resolver las interrogantes acerca de este tipo de instrumentos, así como analizar la factibilidad de los mismos comouna opción de inversión diferente a las tradicionales.
Además, se buscará determinar si es viable para inversionistas sin amplio conocimiento del tema, o incluso si es posible atraer a un mayor número de participantes en el mercado y ayudar al desarrollo del sistema financiero mexicano.
Finalmente, compararemos la profundidad en las operaciones de un ETF del mercado estadounidense contra uno delmexicano.
Análisis de la literatura y técnica de investigación empleada
Para el desarrollo de nuestro trabajo, utilizaremos información diversa proveniente de libros especializados, trabajos de investigación, marco regulatorio que rige este tipo de instrumentos, información del mercado que obtendremos a través de los principales participantes del mismo y de sistemas especializados que nosayudarán a determinar la operatividad de los ETFs seleccionados para el análisis objeto de este trabajo.
Por lo anterior, nuestra investigación se realizará a través del análisis teórico y descriptivo. Asimismo, utilizaremos gráficas que contienen datos del mercado de dos ETFs de distintos mercados, comparados con los índices que replican desde el 2008 hasta la fecha. Dichas gráficas serán deutilidad para poder apreciar la operatividad de dichos instrumentos.
Naturaleza y alcance del trabajo
La investigación se desarrollará partiendo de la definición del ETF con el origen histórico de este instrumento, así como su estructuración y funcionamiento. Para explicar el punto anterior, analizaremos gráficos que contienen información del evolutivo de los ETFs. Posteriormente, hablaremos respectoa las ventajas y desventajas de este producto, con lo cual podremos determinar el tipo de inversionistas que podría destinar sus recursos a este instrumento, así como los riesgos que conlleva el tomar posición en el mismo. Finalmente, concluiremos respecto a si los ETFs son una buena alternativa de inversión, así como respecto al desarrollo potencial para los mismos.
Marco general de las ideasDe la información investigada que se desprende de libros especializados, trabajos de investigación y marco regulatorio que soporta este tipo de instrumentos, expondremos las principales ideas que engloban las características, funcionamiento y estructuración de los ETFs. Asimismo, compararemos la información de tal forma que incluiremos aquélla que resulte adecuada para dar soporte al objetivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etfs

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS