Etica Ambiental Tabajo Colb 1
ÉTICA AMBIENTAL
DEICY JOHANA ESTEBAN LEGUIZAMON C.C 1007191143
NICOLAS JIMENEZ Director del Curso
GRUPO: 358019 - 11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL ARAUQUITA – ARAUCA 15 DE OCTUBRE DEL 2012
ENSAYO Toda la vida han existido los valores, los cuales han sido la base fundamental de la sociedad; sin embargotodo ha ido cambiando y se han perdido todos estos valores hacia nuestros semejantes y hacia nuestro medio ambiente, gracias a la falta de conocimiento, ignorancia, recursos económicos o por satisfacciónde las necesidades básicas así como las no básicas, el hombre ha sido el principal causante del deterioro que está sufriendo el medio ambiente, como las actividades mineras las cuales no soncompatibles con la protección del medio ambiente y lo que hacen es provocar daños irreparables a la gran riqueza de biodiversidad con la que contamos y provocar riesgos para el futuro de la humanidad,recursos que tiene una importancia vital para garantizar la vida de las personas. Los impactos ambientales que se producen por la actividad minera desarrollada en cualquier lugar del mundo, son variados y dediferente magnitud; las labores de minería subterránea tienden a producir menores efectos sobre el paisaje y el suelo, sin embargo la disposición de los estériles, los procesos de beneficio y losvertimientos o disposición de las aguas de drenaje, pueden provocar efectos desastrosos sobre las corrientes de agua y generalmente es uno de los factores que más incide en la tala de bosques primarios,aumentando el impacto sobre el paisaje que es modificado, algunas veces de manera irreversible. otra de las causantes y más graves de la contaminación ambiental es la minería a cielo abierto la cualproduce impactos ambientales mucho más perjudiciales para nuestro medio ambiente debido a que las áreas de explotación ocupan espacios de cierta magnitud y utilizan zonas generalmente aptas, fértiles...
Regístrate para leer el documento completo.