Etica, Ciencia De Lo Moral

Páginas: 41 (10127 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
UNIDAD 1 – ÉTICA, CIENCIA DE LO MORAL

ACTIVIDAD 1

Reflexione y responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué circunstancias sociales e históricas pueden influir en las decisionesmorales del individuo?

R. Aspectos como la religión (en caso, por ejemplo, de países islámicos, en los que actitudes calificadas como “inocentes” en el mundo occidental pueden resultar ofensivas),el estilo deeducación que se recibe, las costumbres que prevalecen en la comunidad en la que se vive (siento que un buen ejemplo sería el caso de grupos pequeños –y muy distintos a la gente“citadina”-, como los Menonitas)…



2. ¿Qué criterio específico se sigue en su comunidad para juzgar un acto como moralmente bueno?

R. Varios, en realidad. Lo establecido en las leyes, las actitudesreligiosas, lacultura…



3. Ejemplifique actos que puedan calificarse de amorales.

R. Actos criminales en general (robo, asesinato, violación…), el abuso de poder, la manifestación públicade actos lascivos (me resulta algo difícil de explicar; me refiero a lo sexual, sea cual fuese su connotación), el engaño…



4. ¿Para qué sería útil una casuística?

R. Para resolver unasituación de conciencia.5. Consulte los siguientes términos y establezca una aplicación moral de cada uno.

- Valor: Cada una de las circunstancias o caracteres naturales o adquiridosque distinguen a las personas o cosas.

- Bondad: Sentir empatía, poder hacer un bien.

- Egoísmo: No sentir deseos de ayudar a la gente que nos rodea, ni de experimentar empatía anteel sufrimiento.

- Voluntad: Lo que nos impulsaa realizar una acción, sea buena… o mala.
UNIDAD 1 – ÉTICA, CIENCIA DE LO MORAL

ACTIVIDAD 1

Reflexione y responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué circunstancias sociales e históricas pueden influir en las decisionesmorales del individuo?

R. Aspectos como la religión (en caso, por ejemplo, de países islámicos, en los que actitudes calificadas como “inocentes” en el mundo occidentalpueden resultar ofensivas),el estilo de educación que se recibe, las costumbres que prevalecen en la comunidad en la que se vive (siento que un buen ejemplo sería el caso de grupos pequeños –y muy distintos a la gente“citadina”-, como los Menonitas)…



2. ¿Qué criterio específico se sigue en su comunidad para juzgar un acto como moralmente bueno?

R. Varios, en realidad. Lo establecido enlas leyes, las actitudesreligiosas, la cultura…



3. Ejemplifique actos que puedan calificarse de amorales.

R. Actos criminales en general (robo, asesinato, violación…), el abuso de poder, la manifestación públicade actos lascivos (me resulta algo difícil de explicar; me refiero a lo sexual, sea cual fuese su connotación), el engaño…



4. ¿Para qué sería útil una casuística?

R. Pararesolver unasituación de conciencia.



5. Consulte los siguientes términos y establezca una aplicación moral de cada uno.

- Valor: Cada una de las circunstancias o caracteres naturales o adquiridosque distinguen a las personas o cosas.

- Bondad: Sentir empatía, poder hacer un bien.

- Egoísmo: No sentir deseos de ayudar a la gente que nos rodea, ni de experimentar empatía anteelsufrimiento.

- Voluntad: Lo que nos impulsa a realizar una acción, sea buena… o mala.
UNIDAD 1 – ÉTICA, CIENCIA DE LO MORAL

ACTIVIDAD 1

Reflexione y responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué circunstancias sociales e históricas pueden influir en las decisionesmorales del individuo?

R. Aspectos como la religión (en caso, por ejemplo, de países islámicos, en los que actitudescalificadas como “inocentes” en el mundo occidental pueden resultar ofensivas),el estilo de educación que se recibe, las costumbres que prevalecen en la comunidad en la que se vive (siento que un buen ejemplo sería el caso de grupos pequeños –y muy distintos a la gente“citadina”-, como los Menonitas)…



2. ¿Qué criterio específico se sigue en su comunidad para juzgar un acto como moralmente bueno?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética Como Ciencia Moral
  • Etica Ciencia D Ela Moral
  • La ética es la ciencia que trata sobre la moral
  • Etica, Ciencia De Lo Moral
  • ETICA, CIENCIA DE LA MORALIDAD.
  • Etica, Ciencia De Lo Moral
  • Que es, bioetica, ciencia, etica y moral
  • La etica moral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS