Etica de enfermeria

Páginas: 6 (1348 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2010
Valores éticos y morales en la práctica de la enfermera comunitaria

Nelly Pérez. Licenciada en Enfermería. Universidad Central de Venezuela 2002. Magíster en Gerencia en Salud Pública 2009. Universidad Internacional del Caribe. Profesor Asistente a Dedicación Exclusiva en la Cátedra de Enfermería en Salud Comunitaria, adscrito al Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administraciónde la Escuela de Enfermería. Representante por el Departamento de la Comisión de Asuntos Estudiantiles, Enfermería UC.

Resumen

El presente artículo trata de establecer la relación del valor con las formas de la conciencia social y la moral, resumiendo algunos principios que favorecen la formación de valores éticos profesionales desde un enfoque psicológico, se mencionan categoríaspsicológicas como: necesidad, sentido de la vida, actitud, valoración, autovaloración y carácter, objetando como participan cada una de ellas en la autorregulación de la conducta; y qué características deben poseer para que la persona sea portadora de valores éticos morales, básicos para el desempeño del profesional de la salud, donde forma parte la enfermera comunitaria.

Es importante el conocimientoteórico y la práctica de los valores en la profesión, ya que esto va a orientar los modos de actuación del individuo, tanto en lo humano como en lo profesional demostrando un comportamiento basado en ideales altruistas, competentes y nobles en todo momento. No obstante, ello no es realmente así, y desafortunadamente, la vida se encarga de demostrarlo con creces, por lo que es de vital importanciapara los profesores encargados de la formación integral del egresado de nuestras universidades, directivos y profesionales que prestigian nuestro sistema de salud por su conducta ético moral, profundizar la observación y exigencia de los valores que han de tipificar a estos profesionales y garantizar el prestigio que a nivel nacional e internacional caracterizan a los profesionales de la salud,lo que constituye el incentivo y la motivación que ha compulsado al desarrollo de este tema.

Palabras Clave: Valores Éticos, Valores Morales, Dignidad de la Persona, Felicidad, Enfermería Comunitaria.

Abstract

This article tries to establish the relationship of value with the forms of social consciousness and morality, outlining some principles that favor the formation of professionalethics from a psychological approach, referred to as psychological categories: need, meaning of life, attitude, assessment, self-worth and character, objecting as each involved in self-regulation of behavior and characteristics they should possess in order that the person is a carrier of moral ethics, basic to the performance of health care, where it forms part of the community nurse. It isimportant to theoretical knowledge and practice of values in the profession, as this will guide the actions of individual modes, both in human and professionally demonstrating a behavior based on altruistic ideals, competent and noble at all times.

However, this is not really so, and unfortunately, life is responsible for the show by far so it is of vital importance for the teachers responsible forthe comprehensive training of our university graduates, managers and professional prestige to our system health for their moral ethical conduct, and demands further observation of the values that have to criminalize these professionals and ensuring the national prestige and international characterize health professionals, which is the incentive and motivation that has certified to the developmentof this issue.

Keywords: ethical values, moral values, dignity, happiness, community nursing.

INTRODUCCIÓN

Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano apremia por considerarlos valiosos. Dentro de este título se encuentran: La salud, riqueza, honestidad, respeto, amor, virtud, belleza, inteligencia, cultura, entre otros. En fin, todo aquello que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética en enfermería
  • Etica Enfermeria
  • etica de enfermeria
  • Ética De Enfermería
  • etica enfermeria
  • Etica En La Enfermeria
  • Etica En Enfermeria
  • Etica en enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS