Etica de la Virtud

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
Ética de la Virtud
La Ética de la virtud es la corriente de estudio de la moral que parte de que esta surge de rasgos internos de la persona, las virtudes, la moral surge de reglas y del consecuencial ismo por lo cual  la moral depende del resultado del acto. La diferencia entre estos tres enfoques de la moral se basa más en la forma en que los dilemas morales son abordados que en el alcanzar ono una conclusión moral. Aunque la preocupación por la virtud aparece en varias tradiciones filosóficas, en la Filosofía Occidental, la virtud es presente en la obra de Aristóteles, y aún hoy en día los conceptos clave de la tradición se derivan de la antigua filosofía griega. Estos conceptos incluyen areté (excelencia o virtud), phronesis (sabiduría práctica o moral),y eudaimonia (florecimiento). En Occidente la ética de la virtud fue el enfoque predominante de pensamiento ético en los períodos antiguo y medieval.

Epicureísmo
El epicureísmo es un sistema filosófico que defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores. Epicuro proponía la realización de la vida buena y feliz, la ataraxia ("ausencia de turbación") y lasrelaciones amistosas entre sus correligionarios. Este placer no debía limitarse sólo al cuerpo, como preconizaba el hedonismo cirenaico, sino que debía ser también intelectual, ya que el hombre es un todo.
Estoicismo
El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Los estoicos antiguos dividieron la filosofía en tres partes:la lógica (teoría del conocimiento y de la ciencia), la física (ciencia sobre el mundo y sobre las cosas) y la ética (ciencia de la conducta). Todas ellas se refieren a aspectos de una misma realidad: el universo en su conjunto y el conocimiento sobre él.





Neoplatonismo
Neoplatonismo es la denominación historiográfica de diferentes momentos de la historia de la filosofía en que seprodujo una revitalización del platonismo (Platón, Academia de Atenas). Según los neoplatónicos, el principio de todo lo existente es la unidad absoluta, lo Uno, llamada realidad suprema o gran vacuidad, de la que surgen todas las demás realidades por emanación. El primer ser emanado del Uno es el Logos, llamado también Verbo, o Inteligencia, que contiene las ideas de las cosas posibles. Después, laInteligencia engendra el Alma como idea, principio del movimiento y de la materia. El Uno, la Inteligencia y el Alma son las tres hipóstasis de la Trinidad neoplatónica.

Ética Kantiana
La Ética Kantiana destaca por que a pesar de ser de raíz ilustrada tiene connotaciones religiosas, por lo que fue alabado por los filósofos cristianos, y criticado por los filósofos ateos. Otro punto fundamentalde la Ética Kantiana es el imperativo categórico que consiste en norma que considera incondicional, necesaria y absoluta, y que debe ser el fundamento racional de toda conducta moral.
Utilitarismo
El utilitarismo es una teoría ética que asume las siguientes tres propuestas: lo que resulta intrínsecamente valioso para los individuos, el mejor estado de las cosas es aquel en el que la suma de loque resulta valioso es lo más alta posible, y lo que debemos hacer es aquello que consigue el mejor estado de cosas conforme a esto. De este modo, la moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para los seres sintientes en conjunto.  Utilidad es una palabra que refiere aquello que es intrínsecamente valioso para cada individuo. En la economía neoclásica, se llama utilidad ala satisfacción de preferencias, en filosofía moral, es sinónimo de felicidad, sea cual sea el modo en el que esta se entienda. Estas consecuencias usualmente incluyen felicidad o satisfacción de las preferencias. El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número". De este modo el utilitarismo recomienda actuar de modos que produzcan la mayor suma de felicidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Virtudes De La Etica
  • Virtudes En Ética
  • Ética de las virtudes
  • Etica Y Virtudes
  • etica de las virtudes
  • La etica de las virtudes
  • El Liderazgo Ético Fundamentado En Virtudes
  • seis virtudes eticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS