Etica para amador

Páginas: 7 (1578 palabras) Publicado: 20 de abril de 2010
En muchas ocasiones los humanos distinguen lo que es bueno o malo para ellos, a partir de lo que les conviene lo distinguen como algo bueno para ellos. Para desarrollar esto hay unos obstáculos, que son lo que a otros les convienen, pero esto no es lo que consideramos como bueno sino como malo, y esos son los obstáculos, tenemos que saber que hay cosas que están hechas solamente para hacer algolo cual también puede significar un obstáculo, a partir del ejemplo de las abejas y castores, nos damos cuenta que es prácticamente imposible realizar actividades que están dentro de lo que considero como una posible fantasía o algo parecido.
Se hace una comparación con el hombre y con los animales en donde mencionan a las termitas y a Héctor que es un guerrero al igual que las termitas que formanel reino, en esta parte se nos quiere enseñar o dar a entender que el hombre tiene el privilegio de ser libre, ya que el humano tiene la capacidad de decidir lo que quiera y en este caso las termitas no pueden cambiar lo que tienen que hacer. No podemos hacer lo que queramos; se puede hacer lo que queramos pero puede traer consecuencias muy malas para nosotros, es cierto que tenemos la libertadmuy limitada porque hay cosas que nos suceden como consecuencia de lo que nos hacen otras personas, que nos perjudican en algo o cosas que no nos incumben. Cuando se nos plantea la voluntad, es muy parecido a lo anterior con alguna diferencia, que hace que hagamos algo bien o mal.
La responsabilidad o las ganas de vivir, sigue sin dejar lo que es libertad, que se aplica porque tenemos que tomardecisiones, partiendo de problemas que vamos teniendo por nuestra forma de actuar. Se nos pone el ejemplo de un capitán de barco que tiene que tomar una decisión muy complicada. También se plantean las actividades que hace el hombre normalmente sin pensarlo, que son nuestras costumbres de cada persona. Los caprichos son aspectos de la vida de cada persona, que no suelen llevar a nada productivo,porque solo le interesa a una persona que tiene el capricho.
Las órdenes y las costumbres no son actos libres porque no son pensamientos nuestros, es algo impuesto por alguien.
Una decisión que nos puede hacer culpables de algo o no, dependiendo de los antecedentes que existan a esa actividad, que puede ser hecha voluntariamente o con órdenes de alguien. Se plantean todos los ejemplos anteriores,pero habla de un dirigente nazi y el que plantea el racismo, así nos dicen que el hombre no es culpable siempre de lo que hace, a partir de lo que muchas veces tiene la libertad limitada, al tener que obedecer algunas órdenes más importante que tú dentro de la actividad que se realiza. La persona tiene libertad para desobedecer la orden, que puede ser buena o mala, clasificada por la conciencia.Los dos pueden calificar lo que se realiza. Así podemos calificar a la sociedad, dependiendo de ella y de manera particular.
Al tratar hacer nuestros actos de manera libre, sin tener en cuenta las influencias de los demás. Pero para lograr la buena vida tenemos que ser felices y hacer lo que nuestra conciencia nos diga, aunque no sea buena para la sociedad, pero para el que hace algo le causafelicidad.
Para vivir felices hay que hacer lo mejor posible o estar lo mejor posible de cualquier punto de vista, se plantea a partir de la Biblia, que nos habla de la herencia para el primogénito que para estar feliz le da su herencia para que logre ser feliz momentáneamente, que al final no valdrá la pena; a partir de aquí puede surgir el arrepentimiento de haber hecho algo anterior mente paralograr una felicidad de muy corto plazo. Se nos plantea el aspecto económico, que suele estar en todas partes, que son problemas de la sociedad. Para lo anterior está el comerciante Kane, que aunque tiene mucho dinero y poder no era feliz porque para conseguir lo que tenia, tuvo que crearse muchas enemistades, que no le daban el cariño para ser feliz, cariño que solo puede dar el ser humano....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS