etica y moral
ALUMNO: ALEX GIAN CARLO SANDOVAL LIZAMA
ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMATICA:
CURSO: COMPORTAMIENTO ETICO
CICLO: V
PROFESOR: JOSE QUISPE JAIME
TALARA – PERU
2014
CUARTO CRITERIO
TEMA 1
CÓDIGO MORAL
CÓDIGO ETICO PERSONAL
CÓDIGO PROFESIONAL
CÓDIGO MORAL
Laorganización de los hombres en sociedad solo es posible mediante la intermediación de un conjunto de reglas que garanticen un sistema de regulación para las interacciones sociales. Estas reglas deben regular las interacciones y los intercambios que se producen en el seno de la sociedad en función de una idea común acerca de lo que es mejor para el colectivo. Acá nos encontramos con una dificultad inicial.¿Cómo definir aquello que es mejor para quienes convivimos en esta sociedad y en este momento histórico? Convengamos en que sin una definición mínima de ciertas convenciones, la diversidad de nuestros intereses contradictorios socavaría nuestras posibilidades de convivir con otros sujetos.El Código Moral estructura los contenidos normativos, valorativos y éticos que se conjugan alrededor de losmecanismos de regulación de los comportamientos sociales. Estos códigos son desarrollados por las sociedades humanas como resultados de los aprendizajes que van desarrollando a lo largo de su historia y en función de la experiencia colectiva. Alrededor de esos mecanismos se establecen los contenidos del ámbito público, los sistemas de corresponsabilidad social, se válida el sistema de libertades delcual gozan los individuos, se determinan los sistemas de distribución de los bienes colectivos y se establece una determinada concepción acerca de lo que la Sociedad considera Justo y lo que no. Pero más aun, nos permite determinar el rango de los comportamientos moralmente aceptables.
La moral es un conjunto de acciones que uno realiza basándose en el bien y la bondad. Son normas individuales quedependen de tu propia decisión. En cambio, la ética es el estudio de las leyes morales. Estas leyes no son tuyas propias, sino que están impuestas.
El código moral es el conjunto de leyes o valores de conducta y pensamiento por los cuales se considera que una acción está bien hecha o no.
¿Qué es un código moral?
Es una serie de acuerdos a los que la persona se ha adherido para garantizar lasupervivencia del grupo
Importancia de los principios y las normas de los códigos morales:
Los principios y las normas de los códigos morales son importantes para que una sociedad o conjunto de personas pueda interactuar, compartir y relacionarse debidamente. Ya que los principios orientan las acciones del ser humano que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad.
Sin estos códigos noexistiría un orden en la sociedad, en las familias y cualquier comunidad, porque estos son los encargados de proponer un protocolo, que nos mantienen con una buena convivencia en cualquier grupo de personas que este conformado, estos los llevamos inculcados dentro de nuestras mentes, porque por medio de estos sabes si estas actuando bien o mal.
¿En qué se basa un código moral?
El códigomoral se basa principalmente en dos aspectos: la felicidad y la autonomía moral.
La felicidad
Se alcanza cumpliendo tres objetivos: la auto suficiencia (independencia de decir que nada te afecta) el placer y la autorrealización. Cuanto mayor sea la felicidad y el número de personas que la disfrutan, mejor.
La autonomía moral
Es la capacidad de decidir por nosotros mismos. Para ello, laspersonas tenemos que ser fines de nosotros mismos, y no un medio para los demás. Nadie tiene un precio, y dominar a alguien de ese modo es utilizarlo como un medio para beneficiarnos nosotros mismos. Esta última pauta depende también de la visión que tenga de ti el que te necesita, si lo hace como un medio o como persona. En el primer caso estará dañando tu dignidad, por lo tanto no se cumpliría...
Regístrate para leer el documento completo.