Etica
SEMINARIO EVANGELICO DE CARACAS
RESUMEN
Ética de John Maxwell
Trabajo de investigación presentado por
Ana Aguilera
En el Curso de Ética Cristiana
Prof. Maryori González
Caracas, 18 de febrero de 2.013
INDICE
INDICE………………………………………………………#Pag.2INTRODUCCIÓN………………………………………………………#Pag.3
FICHA BIBLIOGRÁFICA……………………………………………..#Pag.4
DESARROLO………………………………………………………#Pag.5,6
¿Qué aprendí? ……………..………………………………………….#Pág.7
¿Qué sentí? ……………..…………………………………………….
Como se aplica a:
A.- Mi vida…………………………………………………………….
B.- Familia………………………………………………………………
C.- Iglesia……………………………………………………………….
CONCLUSIÓN…………………………………………………………#Pag8Pag 2
INTRODUCCIÓN
En el mercado estadounidense actual una gran parte de las personas abandonan sus trabajos motivados a que no se le valora como trabajador, esto demuestra el mal trato que el patrón le da a el empleado, motivado a estosinconvenientes perjudiciales en el área laboral se a incrementado la regla de oro la cual nos ofrece algo más que permitirnos ganar tiene un valor interno en cada uno de quien la practicamos .
Pag3FICHA BIBLIOGRAFICAS
Pag4
TEMA DEL LIBRO
El libro trata el tema de la ética en los negocios, le autor, John Maxwell es una figura mundialmente conocida, su estilo de vida son un reflejo de ética y moral cristina y por lotanto con la autoridad pertinente para abordar el tema. En esta oportunidad el autor intenta describir la ética del mundo de los negocios, el cual había sido muy poco tocado por los ministros cristianos.
QUE LE SUCEDIÓ A LA ETICA DE LOS NEGOCIOS
En este caso no pusieron en práctica la ética de los negocio, porque una cosa es tener la ley y cumplirla, hacemos lo que nos conviene,tomamos la decisión más fácil. Una pregunta qué debo hacerme es: ¿Qué debo hacer cuando el cajero me da mucho mas cabio? Lo lógico sería devolver lo que no nos corresponde, lamentablemente, algunas veces no procedemos así es y recurrimos a la mentira para cubrirnos un error. Pero no todo sale bien y la verdad siempre sale a relucir. Muchos lo hacen porque no quieren perder todo eltiempo, quieren ganar aun conociendo la ética, sobre todo el empresario, en particular desea ganar y alcázar el éxito pero muchos piensan que para ellos tienen que elegir entre ser ético y tener éxito.
El ATLANTA BUSINESS informa que un grupo de ejecutivo se reunió en una compañía líder de Atlanta, a fin de ultimar detalles de una conferencia nacional. Mientras el equipo analizaba laspotenciales ideas para talleres, la vicepresidenta de la corporación sugirió muy entusiasta, ¿ por qué no tenemos un taller sobre la ética. Fue como si alguien se hubiera muerto, en el salón todo quedo en silencio, un momento des pues de la discusión, continuaron como si la vicepresidenta nuca hubiera hablado. Ella estaba tan desconcertada por la reacción general, que solo abandono la idea. Elmismo día ella se encontró con el director ejecutivo de su empresa y le comento que el tema de la ética debía tratarse en la conferencias, la respuesta de director fue... Estoy seguro que todos coinciden contigo en que la ética es un tema importante, pero existe un tiempo y lugar para cada cosa, porque el considero que la ética es un tema muy negativo para ser tratado...
Regístrate para leer el documento completo.