Etica

Páginas: 3 (743 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2011
CODIGOS DE ETICA.
Antes de analizar los códigos de ética, es necesario saber que es la ética y que es un código; podríamos decir que la ética esta vinculada a la moral, y establece lo que es bueno omalo. Permitido o deseado a una acción. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”.
Un código es la recopilación de las leyes o normas de una sociedad
Entonces podríamosdecir que un código ético es aquellas normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una sociedad u organización.
El principal objetivo de estos códigos es mantener una línea decomportamiento uniforme  entre todos los integrantes de una sociedad.
Claros ejemplos de códigos, es el no divulgar información confidencial, no discriminar compañeros de escuela o trabajo por motivos deraza, nacionalidad o religión y el no aceptar sobornos.
En la actualidad existen códigos que regulan a un grupo de personas de acuerdo a su profesión, por ejemplo los códigos de ética de un enfermero.RESPONSABILIDAD SOCIAL.
La responsabilidad social es un compromiso u obligación que los miembros de una sociedad, ya sea por individual o miembros de una organización, tienen con la sociedad uncompromiso, y su impacto positivo o negativo, de su decisión u acción realizada.
En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio; ejemplo, una persona vacaminando en una calle bebiendo agua, se termina de beber su agua y dé repente tira la basura en la calle, esto hace la basura tape las coladeras y pueda provocarse una inundación en tiempos de lluvia.Podríamos decir que al momento de que un individuo realiza una acción, repercute en la sociedad ya sea siendo esta buena o mala decisión; y es aquí donde entra nuestro compromiso con la sociedad enla que se vive, por que de acuerdo con la decisión que tomes es como vas ha influir en una sociedad u organización.
También existe la responsabilidad social de una empresa, se refiere a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS