ETICA
Las instituciones son mecanismos de orden social que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con un propósito, en teoría considerado como un bien social, normal para ése grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque sobresale laelaboración de numerosas normas que suelen ser poco flexibles. El término institución se aplica por lo general a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las organizaciones formales de gobierno y servicio público. Las instituciones son también un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración de reglas. La creación y evolución delas instituciones es un asunto que ha jugado un papel predominante en la historia de las sociedades.
Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos. Están compuestas por subsistemas relacionados que cumplen funciones especializadas que forman una estructura segura de interacción. Una organización solo existe cuando hay personascapaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común, como demostrar que las virtudes forman parte de la organización en conjunto, y garantizar un código ético para no perder la confianza y reputación de la empresa. El código ético es un conjunto de normas que describen el buen comportamiento de toda aquella persona que se encuentra dentro de laorganización o institución, y se refiere a los valores y principios de conducta, que sirven de fundamento a su actuación en todo tipo de actividad y entorno.
UNIDAD 3 LA ETICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES.
3.1 Proceder ético en las instituciones y organizaciones.
Proceder ético en las instituciones.
En la discusión sobre el papel de la Ética en la función pública se hautilizado con frecuencia la metáfora de la vida. Vida ha sido entendida en sentido amplio como unidad, equilibrio y comunicación y, a partir de estas características, se ha propuesto considerar el concepto de vida en las organizaciones tanto privadas como públicas. La vida pública implica la realización de los fines establecidos a través de mediaciones en las cuales cobra importancia el plano de lasdecisiones que, a partir de convicciones, producen efectos de los cuales es necesario hacerse responsable. De este modo, las decisiones que se adoptan en las organizaciones públicas implican el triple nivel de las convicciones, las acciones y la responsabilidad. La ética en las instituciones públicas se refiere a una serie de posturas y normas que adopta una institución pública. La importancia dedichas posturas éticas adoptadas por las instituciones públicas radica en el hecho de que afectan e influyen de una u otra manera en las personas que entran en contacto con estas instituciones día a día. Esto quiere decir que algunas de las posturas éticas adoptadas por las instituciones públicas se verán reflejadas en nuestra sociedad y en la vida cotidiana. Es por esto que las institucionespúblicas a la hora de determinar que posturas adoptaran deben de ser sumamente cuidadosas y responsabilizarse puesto que afectaran a un gran número de personas.
Proceder ético en las organizaciones .
Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código ético por donde se rigen todo su personal, además, de su responsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con su clientes.También se ocupa con frecuencia la ética empresarial del estudio de las virtudes personales que han de estar presente en el mundo de los negocios. Se trata de mostrar que tales virtudes forman parte de la correcta comprensión de lo que es una buena vida para un directivo, para el grupo de personas que forman una organización o para la sociedad más amplia en que la organización misma se integra....
Regístrate para leer el documento completo.