etica

Páginas: 11 (2646 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
Enfermedades Reumáticas
Se define como enfermedad reumática aquella afección que compromete en forma aguda o crónica las funciones del sistema musculoesquelético. El término “enfermedades reumáticas” engloba un conjunto de enfermedades muy diversas y complejas, de origen no traumático, que afectan principalmente al aparato locomotor o musculoesquelético (articulaciones, huesos, músculos,tendones y ligamentos), pero que también pueden afectar a otros sistemas u órganos como el corazón, los pulmones, los ojos, la piel, los vasos sanguíneos y a otros tejidos conectivos que se encuentran en todo el organismo, de ahí su diversidad y complejidad.
¿Cuáles son sus síntomas?
Aunque los síntomas varían dependiendo de la patología, y cada persona puede experimentarlos de forma diferente,generalmente, entre los síntomas de las enfermedades reumáticas, se incluyen los siguientes:
Dolor que es uno de los síntomas más frecuentes y, a menudo, es crónico.

Hinchazón, enrojecimiento y calor en una o varias articulaciones, sobre todo en la artritis.

Rigidez matutina de una o varias articulaciones.

Fatiga, cansancio, sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tantofísica como intelectual.

Alteraciones del sueño y descanso nocturno poco reparador (levantarse por la mañana peor de lo que se estaba al acostarse).

Malestar general.

Fiebre.

Contracturas musculares.

Hormigueo y sensación de quemazón alrededor de la articulación.

Pérdida de función de una o varias articulaciones.

Limitación de la movilidad.

No hay que olvidar que algunasenfermedades reumáticas pueden causar síntomas en otros órganos y sistemas como la piel (color azulado, manchas, heridas…), los riñones (sangre en la orina…), los ojos (disminución de la visión, dolor,...), los pulmones o el corazón (dolor en el pecho, sensación de falta de aire…).
Por otro lado, los síntomas de las enfermedades reumáticas pueden parecerse a los de otras enfermedades. Consultesiempre a un médico para su diagnóstico.

Enfermedades más comunes:
La artritis, artrosis, Artritis reumatoide, Artritis idiopática juvenil, Fibromialgia, Lupus eritematoso sistémico (lupus), Esclerodermia, Espondiloartropatías, Artritis infecciosa, Gota, Polimialgia reumática, Polimiositis, Artritis psoriásica, Bursitis, Tendinitis.

La Artritis: El término artritis sirve para designar laexistencia de inflamación en alguna articulación. Cuando hablamos de artritis, no nos referimos a una causa única, pues existen más de 100 enfermedades diferentes que pueden causarla. Si afecta únicamente a una articulación se llama monoartritis, cuando son 2 o 3 recibe el nombre de oligoartritis y si afecta 4 o más simultáneamente, se denomina poliartritis. Puede producirse por muchas causas, comoun traumatismo, también por una infección, mecanismos de autoinmunidad o ser de origen desconocido. A veces tiene consecuencias graves y provoca dolor y pérdida de movilidad en la articulación afectada. En algunos casos, sobre todo en la poliartritis, impide una vida normal y dificulta de forma muy importante la movilidad de la persona afectada. El tratamiento puede realizarse con diversosfármacos, dependiendo de la causa y el tipo de artritis. No debe confundirse la artritis con la artrosis que es una enfermedad degenerativa y no inflamatoria.


Artrosis: La artrosis u osteoartritis (nombre derivado del término anglosajón osteoarthritis, menos usado en la práctica clínica) es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago, tejido que hace de amortiguador al proteger los extremosde los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. Es la enfermedad reumática más frecuente, especialmente entre personas de edad avanzada. Se presenta de forma prematura en personas con enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo, como el síndrome de Ehlers-Danlos y el síndrome de hiperlaxitud articular.



Artritis reumatoide: La artritis reumatoide (AR) es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS