etica

Páginas: 7 (1526 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014


Argumento
Los mayas fueron un pueblo basto el cual formo un gran imperio, que abarcaba gran parte de la república mexicana en la parte suroeste. Fue una civilización que nos dejó mucho legado pero lamentablemente muchos de sus escritos fueron destruidos porque se consideraban obras del demonio, uno de los escritos que lograron salvarse fue el Popol Vuh un texto traducido a nuestra lengua elcual está compuesto en cuatro partes la primera parte nos habla de la creación de la tierra y del hombre ya que no existía vida alguna. Todo era silencio, no había ruido ni nada. Los creadores formadores Tepeu y Gucumatz sintieron la necesidad de crear a seres que los adoraran así que dialogaron entre si junto con el corazón del cielo y juntos estuvieron de acuerdo de crear vida en la tierra. Fueentonces que surgieron las montañas, los ríos, valles y bosques al ver tal paisaje decidieron crear a aquellos seres que los adorarían, crearon a los animales, víboras, venados, pájaros, duendes entre otros. A cada uno les brindaron un hogar pero no consiguieron que estos hablase tan solo emitían sonidos distintos ante esto los creadores se molestaron y les quitaron su habitad ahora serían lasbarrancas donde ellos vivirían y su carne podría ser comida. Se volvieron a reunir el creador el formador y se dispusieron a crear nuevamente seres que les rindieran culto. Así que crearon al hombre de tierra y su carne de lodo pero este no se movía no hablaba mucho menos se multiplicaba tan solo se desvanecían por tanto fueron destruidos. Sin embargo ellos sentían esa necesidad de crear a estosseres pero antes de crearlos consultaron a la abuela del día y de la noche la cual les dijo que probaran con maíz y tzite estos a si lo hicieron y fue entonces que lograron crear a los primeros hombres que hablaran se multiplicaran se movieran, no obstante no tenían alma por su cuerpo no corría sangre porque eran de madera. A pesar de que se encontraban un poco más civilizados, contaban conutensilios y animales domésticos olvidaban quienes fueron sus creadores a ellos no les gustó mucho así que decidieron destruirlos, el corazón del cielo provoco un diluvio enorme, la vasijas cobraron vida, hablaban al igual que los animales. Así fueron destruidos los hombres de madera.
Uno de estos hombres era muy vanidoso se creía el más bello y poderoso inclusive más que los propios creadores.Vacub-caquix se llamaba aquel hombre que se creía mejor que los dioses mismos, esto a ellos no les agrado para nada así que enviaron a dos muchachos para terminar con aquel hombre, este tenía dos hijos que al igual que él se creían mejor que todos. Al primero que derrotaron fue a su padre lo que hicieron con él fue quitarle todo aquello que hacía que se enorgulleciera. Le quitaron sus dientes y en su lugarcolocaron maíz al igual que si vista, lograron engañarlo con ayuda de dos ancianos curanderos que fingieron ser sus abuelos fue así como lograron entrar a su casa para poder matarlo. Al terminar con el su riqueza desapareció sus hijos se separaron cada uno por su lado. Uno de ellos decía que podía hacer surgir a las montañas, los dos muchachos le tendieron una trampa engañándolo con un enormecangrejo que solo era más que una piedra enorme en forma de cangrejo que se encontraba atrapado en un barranco como este tenía hambre hizo lo que los muchachos le indicaron pero al tratar de cogerlo este cayo y murió, se convirtió en piedra y así murió.
El segundo hijo de Vucub decía que el movía a las montañas a este lo engañaron muy fácilmente, le dieron a comer un pájaro que contenía una sustanciaque haría que perdiera su fuerza, en cuanto lo hizo lo ataron y lo enterraron así murieron aquellos hombres que se volvieron vanidosos porque nadie debe ser así.
La segunda parte nos habla de esos dos muchachos semidioses que lograron vencer a los de Xibalba. Sus nombres Hunahpu e Ixbalanque.
Sus padres era muy buenos en el juego de la pelota, pero eso molestaba a los de Xibalba así que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS