Etica
Este tema como todos los demásrelacionados con la ética varía mucho en la persona, todos somos diferentes y para unos lo que está mal para otros que está bien, o una situación puede ser moral o inmoral, hay gente mala que solopiensa en sí misma y gente buena que se interesa por los demás. Y siempre será así creo que no se podría decir o pensar que algún día todos serian éticos, justos o morales. Ya que cada cabeza es un mundo ypor lo tanto ideologías diferentes. Somos seres humanos imperfectos.
La ciencia está ligada a eso, los investigadores son seres humanos con sus ideologías y defectos, los que hacen susinvestigaciones por el bien y otras personas lo usan a su favor o para hacer daño eso ya no es responsabilidad del investigador o científico pero aun así los culpamos o señalamos de que se hizo un mal uso de suinvestigación u invención, pero en realidad los responsables somos nosotros los seres humanos responsables de nuestros actos.
La moral en la ciencia también es adaptada a la situación de lainvestigación por no decir que a su conveniencia, ya que para hacer muchas investigaciones creen que es necesario y correcto violar los derechos humanos para fines de la ciencia.
Claro no que negar ni dejarde lado que gracias a la ciencia se han descubierto curas de enfermedades, hay avances tecnológicos, etc. Pero somos nosotros quienes debemos darles el mejor uso que se pueda. Pero no podemoscontrolar las malas decisiones de los demás.
La ética en la ciencia es importante, pero no diferente a que las demás éticas la ciudadana, personal, social, la académico ya que depende una de la otra....
Regístrate para leer el documento completo.