Etica

Páginas: 4 (813 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014
Capítulo II

Código de Ética

Código de Ética

Introducción
El propósito del Código de Ética del Instituto es promover una cultura ética en la profesión de auditoría interna.
La auditoríainterna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.
Ayuda a una organización a cumplir susobjetivos aportando un enfoque sistemático y
disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
Es necesario y apropiado contar con un código deética para la profesión de auditoría
interna, ya que ésta se basa en la confianza que se imparte a su aseguramiento objetivo sobre la gestión de riesgos, control y dirección. El Código de Ética delInstituto abarca mucho más que la definición de auditoría interna, llegando a incluir dos componentes esenciales:
1. Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoría interna.
2.Reglas de Conducta que describen las normas de comportamiento que se espera sean
observadas por los auditores internos. Estas reglas son una ayuda para interpretar los
Principios en aplicacionesprácticas. Su intención es guiar la conducta ética de los
auditores internos.
El Código de Ética junto al Marco Internacional para la Práctica Profesional y otros pronunciamientos emitidos por elInstituto, proporcionan orientación a los auditores internos para servir a los demás. La mención a los “auditores internos” se refiere a los socios
del Instituto, a quienes han recibido –o son candidatosa recibir– certificaciones profesionales del Instituto, y a aquéllos que proveen servicios de auditoría interna.

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna

21 22

Código de Ética

Aplicación y cumplimiento
Este Código de Ética se aplica tanto a los individuos como a las entidades que proveen
servicios de auditoría interna.
En el caso de los socios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS