etica

Páginas: 42 (10471 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
1.- QU SIGNIFICA EL TRMINO TICA DEFINICIN NOMINAL ETIMOLGICA Se podra entender por tica o Moral la ciencia descriptiva del obrar humano. En efecto, la tica es la ciencia de la perfeccin, de la realizacin de la persona en cuanto tal. Y dado que nadie se perfecciona fuera de lo suyo, de lo propio, es tarea de esta ciencia marcar el verdadero fin y el camino adecuado para que el hombre seperfeccione, alcance la excelencia de acuerdo a lo que realmente es y est llamado a ser. 2.- QU ES LA TICA - DEFINICIN REAL tica es un modo real. Distinguiremos para esto dos planos de reflexin, derivados de dos fuentes distintas aunque no contrapuestas la Filosofa (junto al aporte de los saberes naturales) y la Teologa. CONCLUSION La tica Cristiana es un saber que teniendo en cuenta lo estrictamentedemostrable por la sola razn junto con los datos revelados credos por la fe reflexiona sobre la naturaleza humana y su conducta en vistas a la obtencin de su felicidad plena, fin ltimo de su creacin. Tiene como modelo, gua y camino el obrar del mismo Dios hecho hombre en la persona de Jesucristo. Esta tica es realista tanto en sentido terico como prctico20 porque acepta la existencia de una realidadobjetiva que indica al hombre lo que es verdadero y bueno para l y porque sus conclusiones y prescripciones son realmente practicables y conductoras hacia la felicidad. Desde su definicin etimolgica tica es la ciencia de la perfeccin humana. Se ocupa del lugar propio del hombre. Desde su definicin real es la ciencia, especulativamente prctica, que trata de la moralidad de los actos humanos. Tienecarcter prescriptivo. La tica natural es vlida y necesaria. Es negada por el luteranismo y por el yuspositivismo jurdico. La Teologa Moral parte de la Teologa que trata acerca de los actos humanos en orden al fin ltimo sobrenatural. Diferencias entre ambos enfoques de la moral La tica cristiana es un saber que toma en cuenta los aportes de la razn natural y los de la fe en vistas adeterminar la conducta que lleva al hombre a la plena felicidad. UNIDAD II LOS FUNDAMENTOS DEL ORDEN MORAL 1.- FUNDAMENTOS METAFSICOS DEL ORDEN MORAL La realidad es el fundamento de lo tico Qu significa realidad El trmino realidad comprende un doble sentido y cada uno de ellos tiene especial significado para la tica. En primer lugar, realidad se refiere a realis lo real es lo que existe en smismo, independientemente del conocer y querer. Y por ello ser bueno significa estar de acuerdo con el ser objetivo lo bueno es lo adecuado a la realidad objetiva. En segundo lugar, real es lo actual, actualis aquello que tiene una perfeccin adquirida, que de hecho se da. As, en este sentido, lo bueno es la actualizacin de las potencias naturales ordenadas, es el tender hacia la propia realizacin. A.-TODA REALIDAD ES VERDADERA En tres grandes sentidos utilizamos el trmino verdad ontolgico lgico y moral. La verdad ontolgica es el trascendental verdad que aqu nos ocupa. La verdad lgica es la adecuacin o conformidad entre el intelecto y la cosa, esto es con su verdad ontolgica. A esta verdad se opone la falsedad lgica. La verdad moral, por su parte, es la adecuacin entre lo que uno dice y lo quepiensa, sabe, cree o siente. Su opuesto es la mentira. Tanto la verdad lgica como la moral dependen de la verdad de las cosas sta las funda. Por qu son verdaderas todas las cosas Por tener el carcter de lo pre-pensado, de lo proyectado. La verdad se encuentra entre dos intelectos uno que lo piensa de manera creadora y otro que lo reproduce. As como las cosas artificiales, producto de lainteligencia y la voluntad humanas, responden a un modelo, a un pensamiento previo de su fabricante y por eso existen determinadas con un modo de ser, con una verdad ante los otros seres humanos, as tambin las cosas naturales, producto de la Inteligencia y Voluntad infinitas del Creador, estn ya determinadas en su esencia previamente a nuestro conocimiento y aceptacin. B.- TODA REALIDAD ES BUENA Bondad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS