eticas
Para poder entender la ética o las propuestas ,tanto de Kant como de Aristóteles, debemos saber y conocer la base depensamiento de cada uno de ellos; por unaparte, está la ética materialista que correspondería con la propuesta aristotélica, y por otro lado la éticaformalista que sería con la que se identifica Kant.
La ética materialista, o tambiénllamada consecuencialista, es la que al momento de evaluar el bien o el mal,esto depende de una materia de juicio moral, es decir, que lo que tu encuentres bueno o malo, va a depender sustancialmentede lo que tu consideres como finúltimo, por lo tanto, si un “acto moral” se ejecuta para poder alcanzar ese fin último, este se consideraría bueno. Esta ética va de la mano con laheteronomía moral,que significa:”ley del otro”, ya que para alcanzar tu fin último, debes seguir una serie de reglas ya impuestas por otros, y mientras más reglasexternas a uno, se siguen, mas heterónomo eres.
Porotro lado tenemos la ética formalista, que a diferencia de la ética materialista, es aquella que estableceel valor de un juicio moral, sin dependencia de una materia o fin último, sino que apela alo estrictamente racional; esta ética va de la mano con el conceptode autonomía moral, la cual significa:”propia ley”, que lleva consigo, que al actuar, esto se haga basado en reglas internas opersonales y no en lo que losdemás pongan como leyes.
Ya que tenemos claro las bases de pensamiento, podemos comenzar a exponer las posturas de de los dos filósofos a tratar.
Regístrate para leer el documento completo.