Eu veredict against microsoft
Caso: EU Verdict Against Microsoft
Puntos importantes y antecedentes del caso
• En diciembre de 1998, Sun Microsystems presentó una denuncia contra Microsoft a la Comisión Europea (CE), un brazo de la Unión Europea (UE). La denuncia alegaba que Microsoft había ocultado información de interoperabilidad a Sun y otros proveedores de sistemas operativos (SO), talescomo Novell y Oracle.
• Esta información era necesaria para que sus productos funcionaran mejor con Microsoft Windows, el sistema operativo dominante para las computadoras personales.
• En Febrero de 2000 se lanzó una investigación oficial dentro de Microsoft con respecto al sistema operativo de sus servidores y de las computadoras personales.
• La investigación se amplió haciacualquier otra área donde Microsoft pudiera utilizar su dominio sobre el mercado de sistemas operacionales para entorpecer a su competencia.
• En marzo de 2004, la CE declaró culpable a Microsoft de abusar de su posición dominante en ambos casos. La CE multó a la compañía en € 497’000,000 ($613’000,000 usd), la cantidad más alta jamás impuestas en contra de una compañía individual.
• Lacomisión también ordenó a Microsoft que proporcionara información de interoperabilidad a los proveedores de SO en un plazo de 120 días y ofrecer a los consumidores europeos una versión de Windows libre de WMP dentro de 90 días.
• De acuerdo con la comisión europea “Las compañías dominantes tienen una especial responsabilidad por asegurar que la manera en que hacen negocios no prevenga lacompetencia y no dañe a los consumidores o la innovación”.
La negativa a suministrar información sobre interoperabilidad
• La comisión encontró que la conducta de Microsoft con respecto al suministro de información sobre interoperabilidad había constituido un abuso de poder desde octubre de 1998 en adelante.
• La negativa de Microsoft de suministrar información a Sun fue parte de unatendencia general de divulgación restringida, según la comisión.
• Por otra parte, las pruebas apuntan a la interoperabilidad de Windows como un motor clave de la adopción de los clientes.
• La CE considera que el comportamiento de Microsoft daña no sólo el bienestar de los consumidores, sino también a la innovación tecnológica en los SO del mercado en su conjunto.
• Microsoft argumentóen su defensa que se necesita proteger su propiedad intelectual y que no podría compartir más información de interoperabilidad sin reducir su iniciativa hacia la innovación.
Ataduras de Windows Media Player a Microsoft
• De acuerdo con la comisión, la decisión de Microsoft de incluir el WMP a su sistema operativo puede calificar como anticompetitivo si estas 4 condiciones se cumplen:o Microsoft era dominante en el mercado por las ataduras al producto Windows. SI.
o El producto dominante Windows y el producto complementario WMP son dos productos diferentes. SI.
o La única forma de obtener WMP es a través de Windows. SI.
o La integración de estos productos en uno tiene como fin perjudicar a la competencia. SI.
• La comisión explicó: “Elintegrar WMP con Windows es con el objetivo de tener el mercado a favor de Microsoft lo que le da virtualmente el monopolio.
Comparación de las decisiones en la UE y EU.
• El caso de la UE contra Microsoft era estructuralmente similar a la acción de EU contra la empresa, pero los dos casos antimonopolio diferían en su resolución.
• En un acuerdo con el Departamento de Justicia deEUA (DOJ) en noviembre de 2001, Microsoft aceptó permitir la interoperabilidad con el Sistema operativo de PC, poniendo a disposición de los competidores cualquier protocolo de comunicación.
• En opinión de la CE, este programa de licencias no proporcionó suficiente información sobre interoperabilidad, ya que excluía los de comunicación de servidor a servidor y porque se refería a los...
Regístrate para leer el documento completo.