EUTANASIA
Etimología & Concepto (ELLIOT): Del griego euthanasía, que significa ‘buena muerte, es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento(como es el caso del coma), con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento.
Objetivo (BOYO): La eutanasia tiene por finalidad, evitarsufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia se puede realizar con o sin el consentimiento del enfermo.
Clasificación de la Eutanasia.
La Eutanasia seclasifica según:
Su finalidad:
Eutanasia activa (ALISON): consiste en proporcionar conscientemente la muerte a una
Persona gravemente enferma, por medio de una acción positiva, como una
Inyección desustancias letales. Implica obrar de modo considerado directo y lleva a la toma de una conducta activa para producir la muerte.
Eutanasia pasiva (ALISON): consiste en provocar la muerte mediante laomisión deliberada de un cuidado necesario para la supervivencia. Es no proporcionar a una persona en estado terminal una terapia que prolongue su vida. Es dejar de utilizar cualquier método específico paraseguir manteniendo la vida de una persona irrecuperable desde el punto de vista salud y calidad
de vida.
Eutanasia eugenésica (LUIS): por razones de "higiene racial", libera a la sociedad de losenfermos que son una carga.
Eutanasia piadosa (LUIS): es la que se practica con el fin de aliviar los dolores y sufrimientos a un enfermo.
Eutanasia negativa (SULY): el agente deja de hacer algo quepermite proseguir con la vida del paciente.
Eutanasia directa (SULY): cuando en la intención del agente existe el deseo de provocar la muerte directamente del enfermo.
Eutanasia indirecta (ELY):consiste en la muerte no querida en su intención que
Sobreviene a causa de los efectos secundarios del tratamiento paliativo del dolor.
Eutanasia lenitiva (ELY): para indicar el empleo de fármacos con...
Regístrate para leer el documento completo.