evalua 0

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Programa de Habilidades Sociales

Objetivo general: Brindar información sobres habilidades sociales y fortalecer sus recursos personales ante las diversas situaciones a las que están expuestos.

Responsable: Sara Esther Richard Pérez

Sesión: II Fecha: / / 2009
Asertividad
Comunicándome con los demás
Objetivo específico:

• Valorar la importancia de la comunicación paraestablecer y desarrollar habilidades para mantener buenas relaciones sociales.

Resumen teórico

La comunicación interpersonal
Toda relación interpersonal ocurre en el marco de una secuencia, bastante compleja, de comunicación e intercambios entre las personas participantes.
La comunicación interpersonal es un proceso en el que intervienen uno o varios emisores y uno o varios receptores queestablecen una relación a través de un Mensaje. En ese proceso, en esa interacción bidireccional y recíproca, el emisor se convierte en receptor. La comunicación interpersonal es un proceso de naturaleza interactiva, de intercambio de mensajes.
La comunicación interpersonal se lleva a cabo mediante dos canales, verbal y no verbal y se materializa principalmente en las conversaciones.
Lacomunicación verbal (CV), es el vehículo para comunicar el contenido explícito del mensaje, es decir, las opiniones, las ideas, los pensamientos, etc. Mediante los comportamientos verbales: se hacen preguntas y peticiones, se describen objetos, personas y situaciones, se argumenta y se disiente, se dan órdenes e instrucciones, se aportan conocimientos, se habla de uno/a mismo/a, etc.
La comunicaciónno-verbal (CNV), también llamada lenguaje corporal, es un conjunto de conductas que acompaña a la comunicación verbal.

Es preciso que ambos canales tengan coherencia. Lo contrario hace que los mensajes lleguen confusos para el receptor. Si digo que estoy pasando uno de los peores momentos de mi vida y lo hago con una expresión sonriente y gestos distendidos, el mensaje no es coherente. Hay que tener encuenta que, en la comunicación interpersonal, cuando hay disarmonía entre la CV y la CNV, nos fiamos y hacemos más caso a la CNV.
La información que aportan ambos mensajes es complementaria. El mensaje verbal sin la CNV es pobre.

Los problemas en la comunicación se pueden producir porque:
- El Emisor no emite bien el mensaje (CV y CNV)
- El Receptor no recibe bien el mensaje debido a faltade atención o a inadecuada interpretación.
- No se logra el intercambio adecuado de mensajes; no se produce una adecuada interacción.
La importancia de estas habilidades se pone de manifiesto al comprobar que se ponen en juego en cualquier situación interpersonal y, en cierto modo, son el soporte fundamental de las interacciones con otras personas. Para que las interacciones con los igualessean efectivas, es imprescindible que el niño se comunique adecuadamente con los otros y que converse con los demás. Por medio de la expresión verbal alabamos a los otros, expresamos nuestros sentimientos, negociamos en un conflicto, saludamos.
En las investigaciones sobre el tema se constata que las niñas populares y socialmente competentes se enrolan en más conversaciones que los impopulares;elicitan información de los iguales (hacen preguntas) y proporcionan información de ellos mismos (responden a preguntas) con mayor frecuencia. Los niños que conversan bien y charlan con los demás son queridas/os y aceptadas/os por las otras personas.
Los contenidos de estas habilidades están muy conectados con el resto de las habilidades ya que muchas de las conductas que se trabajan aquí, sonrequisito previo (es el caso de saber escuchar o pedir información) o soporte (expresar las propias opiniones) de muchas otras.

Desarrollo de la sesión

MOMENTO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIAL RESP.
Minutos previos Cantos, oración. 05 Guitarra. Docente y alumnos

Dinámica de Animación
Se elabora papelitos pequeños como para sorteo enumerados según la cantidad de participantes del programa. Saca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evalua 0
  • Informe Psicopedagogico Evalua 0
  • informe psicopedadógico evalúa 0
  • informe ejemplo evalua 0
  • INFORME tipificado evalua 0
  • laminas evalua 0
  • Informe Psicopedagogico Evalua 0
  • 0

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS