evaluacion 6basico modulo3 lenguaje

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
EVALUACIÓN
Módulo 3
Lenguaje y comunicación
Sexto año básico

Mi nombre

Mi curso

Nombre de mi escuela

Fecha

2013

I. Lee el texto y contesta las preguntas 1 a 6

Fantasmas
por Antonio Orlando Rodríguez
Por lo general en cada casa, además de una familia de personas,
vive otra de fantasmas. Como soy el único de mi casa que todavía se
asusta de los fantasmas, fui también el único en serinvitado a la fiesta
que darán esta noche a las 12, en la sala, y a la que asistirán todos los
vecinos fantasmagóricos.
De tanto ver mis fantasmas vagar por los rincones durante las madrugadas, he aprendido un montón de cosas sobre ellos. Las fantasmas pizpiretas usan sábanas plisadas y las más jóvenes prefieren llevar
minisábanas. Si la sábana de un fantasma tiene remiendos o parches,
pueden tener lacerteza de que es muy viejo. A los fantasmas les encantan las películas de misterio, el olor de los jazmines, las velas y las
tormentas con relámpagos y truenos. Cuando están contentos, brindan con copas de cristal fino lleno de burbujas y lo más extraño es que
bailan al compás de una música que solo ellos escuchan. Las teclas del
piano se mueven como enloquecidas, pero ningún sonido se oye en lacasa.
Si uno abraza a una chica fantasma, es como si estuviera abrazando
a un puñado de aire. Y si alguna vez te levantas de noche a tomar agua
y sientes un airecito húmedo en la mejilla, no te asustes, es que algún
fantasma sentimental te ha dado un beso.
En: Atrapalecturas 5. Santiago: MN Editorial.

1. ¿Por qué el narrador fue invitado a la fiesta de esta noche?


A. Porque no le teme a losfantasmas.



B. Porque conoce a las fantasmas pizpiretas.



C. Porque todavía se asusta de los fantasmas.



D. Porque vive junto a los vecinos fantasmagóricos.

2. ¿A qué se refiere la palabra destacada en el siguiente fragmento:
“he aprendido un montón de cosas sobre ellos”?


A. Los vecinos.



B. Los jóvenes.



C. Los rincones.



D. Los fantasmas.

3. ¿Cuál de lassiguientes oraciones utiliza coma por enumeración?


A. Por lo general en cada casa, además de una familia de personas, vivía…



B. Esta noche a las 12, en la sala, y a la que asistirán todos los vecinos…



C. Les encantan las películas de misterio, el olor de los jazmines, las velas
y las tormentas con relámpagos…



D. Sientes un airecito húmedo en la mejilla, no te asustes, es que algúnfantasma sentimental te ha dado un beso.

4

4. ¿Cuál es el propósito del texto?


A. Relatar.



B. Informar.



C. Comentar.



D. Convencer.

5. ¿Cómo sabes que un fantasma es viejo?


A. Lleva minisábanas.



B. Usa sábanas plisadas.



C. Les gustan las películas de miedo.



D. Tiene la sábana con remiendos y parches.

6. ¿Qué aspecto resulta más sorprendente en las fiestasde los fantasmas?


A. Tocan muy bien el piano.



B. Solo ellos escuchan los sonidos del piano.



C. Bailan al compás de la música que todos escuchamos.



D. Solo brindan con copas de cristal muy fino llenos de licor.

5

II. Lee el texto y contesta las preguntas 7 a 9

Verso de miedo
por Isabel Escudero
¿De qué color es el miedo?,
¿blanco o negro?
Blanco son los fantasmas
y blancos losesqueletos,
pero negro son las cuencas
de sus ojos huecos,
y negra la negra sombra
de tu blanco cuerpo;
y si la mañana es blanca,
negra es la flecha del cuervo,
y blancos son los números
de los años cumpliendo,
y en negra pizarra
la cuenta perdiendo;
y blanca es la blanca mano
con que te despierto;
y blanca la blanca mano
con que despierto;
y blanca la blanca página
en que te escribo este verso,pero negra es la tinta
con que te lo cuento,
porque sé que te gusta
a ti, tener miedo;
cuando es negro, blanco,
Cuando es blanco, negro.
En: Atrapalecturas 5. Santiago: MN Editorial.

6

7. ¿A quién se dirige el texto?


A. A los fantasmas.



B. A los esqueletos.



C. A quienes les gusta el miedo.



D. A todos aquellos que no se asustan.

8. ¿Cuál es el tema del texto?


A. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO2 SIMCE LENGUAJE 6BASICO
  • evaluacion lenguaje
  • evaluación lenguaje
  • Evaluacion de lenguaje
  • Evaluación lenguaje
  • evaluación de lenguaje
  • Evaluación De Lenguaje
  • Evaluacion de lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS