evaluacion de contenidos

Páginas: 14 (3448 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
Evaluación de los
Contenidos
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS .
Los contenidos de aprendizaje requieren de distintas estrategias e instrumentos de
evaluación. Los contenidos curriculares pueden ser declarativos, procedimentales y
actitudinales, en este apartado, se retornará dicha clasificación para abordar el
problema sobre cómo pueden evaluarse dichos contenidos desde el marco
constructivista.La evaluación del aprendizaje de contenidos declarativos
En primer lugar, se debe partir de la idea básica de que así como las estrategias de
enseñanza y aprendizaje deben ser distintas para el aprendizaje de los contenidos
factuales (datos, hechos) y conceptuales (conceptos, principios), las prácticas de
evaluación para ambos tipos de aprendizaje declarativo requieren ser diferentes
(véasePOZO, 1992; Blásquez, González y Montanero, 1998b).
En forma breve podemos mencionar que la evaluación del aprendizaje factual tiene
las siguientes características:
1 .La evaluación debe atender a la simple reproducción de la información (ya sea por
la vía del reconocimiento O del recuerdo literal de la información aprendida). Esto es,
los datos y los hechos sólo pueden aprenderse al "pie dela letra", por lo que la
mejor forma de evaluarlos es solicitar a los alumnos que los reconozcan (como en los
reactivos de apareamiento, falso- verdadero, ordenación, opción múltiple) o que los
recuerden tal cual fueron aprendidos (como reactivos de completamiento o de
respuesta breve) .
2. Evaluación de “todo o nada”. Los datos y los hechos tan sólo pueden o no
aprenderse, por lo que suevaluación también resulta de "todo o nada"; es decir, las
preguntas sólo intentarán averiguar si los alumnos saben o no la información
requerida de datos o hechos según sea el caso.

3. Evaluación de tipo cuantitativa. La evaluación del conocimiento factual, dado el
punto anterior, facilita que se realice la cuantificación al asignar puntos a las
respuestas correctas y luego éstas puedan sercontabilizadas.
Para este tipo de evaluación, las prácticas evaluativas por medio de pruebas
objetivas construidas mediante reactivos muy estructurados (opción múltiple,
complementación, falso-verdadero, respuesta breve, etcétera) pueden utilizarse sin
ninguna dificultad. El grado de significatividad evaluado es muy reducido.
Hay que recordar que el aprendizaje factual es útil y necesario enciertos casos,
sobre todo cuando tiene importancia funcional para el aprendizaje de declaraciones
posteriores, y cuando se relaciona con conceptos de soporte que les ofrezcan un
cierto sentido.
Por otro lado, el conocimiento conceptual exige el uso de estrategias y de
instrumentos más complejos. Asimismo, evaluar la comprensión o asimilación
significativa es mucho más difícil que el simplerecuerdo de datos o hechos. La
evaluación de conceptos puede basarse en varios tipos de estrategias:


Solicitar la definici6n intensiva de un concepto o principio. En este caso debe
pedirse no la mera reproducción de la definición sino su comprensión (lo
esencial del concepto o principio), de esta manera el alumno se verá
comprometido a ir más allá de ellos; por ejemplo, parafraseando lainformación, buscando ejemplos, añadiendo explicaciones, etcétera.



Reconocer el significado de un concepto entre varios posibles. Como en los

reactivos de opción múltiple donde se parafrasea la opción correcta y el
alumno debe identificarla de entre otras posibles.



Trabajar con ejemplos. En este caso se le puede solicitar explícitamente que



Relacionar los conceptos conotros de mayor o menor Complejidad
(clasificación, organización, jerarquización) por medio de recursos gráficos

proponga ejemplos ilustrativos, seleccione los ejemplos positivos de entre
varios posibles, o los categorice por su tipicidad. Conviene solicitar que
además añada explicaciones que justifiquen su proceder.

(mapas conceptuales, diagramas). Lo importante aquí es analizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contenido y formato de evaluacion de Literatura Griega
  • Evaluación de los contenidos
  • Evaluacion de una estrategia didactica a partir de integracion de contenidos
  • Selección, organización y evaluación de contenidos
  • Análisis Crítico Y Evaluación De Contenidos
  • Evaluación del contenido actitudinal
  • Tipos De Contenidos Y Momentos De Evaluacion
  • EVALUACIÓN DE CONTENIDOS ACTITUDINALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS