Evaluacion De Proyecto
2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Puebla del 8 al 12 septiembre 2003. Instituto Tecnológico de, Aguascalientes del 13 septiembre al 28 denoviembre 2003. Instituto Tecnológico de Tepic 15 al 19 de marzo 2004.
Participantes Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
Observaciones (cambios y justificación) Reunión nacional de evaluación curricular de la carrera de Licenciatura en Informática.
Academia de sistemas y Análisis y enriquecimiento de computación. las propuestas de losprogramas diseñados en la reunión nacional de evaluación. Comité de consolidación de la carrera de Licenciatura en Informática. Definición de los programas de estudio de la carrera de Licenciatura en Informática.
3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Asignaturas Temas Estado de Contabilidad. situación financiera. financieros. Costos.Mercadotecnia. Organización y control Desarrollo de un producto o servicio y su comercialización con la aplicación de la informática. Proyecto de comercialización. Planeación financiera. Evaluación de herramientas computacionales para registros contables y análisis financieros. Administración. Posteriores Asignaturas Temas
Administración financiera.
b). Aportación de la asignatura al perfil delegresado • Proporciona bases actitudinales y teórico-conceptuales para el desarrollo de del espíritu creativo y emprendedor, para la prestación de servicios de consultoría y creación de empresas relacionadas con las tecnologías de la información. Desarrolla habilidades para la formulación y evaluación de proyectos de inversión.
•
4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO Fomentará en elestudiante una actitud empresarial y le proporcionará conocimientos que le permitan la creación de una empresa o el desempeño como un profesionista independiente.
5.- TEMARIO Unidad Temas 1 Introducción. 1.1 1.2 1.3 Subtemas Papel social del emprendedor. Características del emprendedor. Evolución de los negocios pequeños de tecnología de información en los mercados local, regional, nacional y mundial.2
Análisis y selección de ideas de negocios relacionados con la tecnología de información. Estudio de mercado de un producto o servicio.
2.1 Análisis de ideas de negocios relacionadas con las tecnologías de información. 2.2 Técnicas de selección y evaluación de ideas. 3.1 Definición y objetivo del estudio de mercado. 3.2 Identificación del producto o servicio. 3.3 Análisis de lademanda. 3.4 Análisis de la oferta. 3.5 Análisis de precios. 3.6 Comercialización del producto o servicio. 3.7 Técnicas para el acopio de información.
3
5.- TEMARIO (Continuación) 4 Estudio técnico. 4.1 Localización y del negocio. 4.2 Estudio de ingeniería. 4.3 Identificación técnica del producto o servicio. 4.3.1 Proceso productivo del producto o servicio. 4.3.2 Distribución de planta. 4.3.3Selección de equipo y tecnología. 4.3.4 Selección de proveedores. 5.1 Determinación de costos. 5.1.1 Costos de producción. 5.1.2 Gastos operativos. 5.1.3 Costos financieros. 5.2 Capital de trabajo. 5.3 Punto de equilibrio. 5.4 Estado de resultados pro forma. 5.5 Balance proforma. 6.1 Aplicación de métodos de evaluación económica de proyectos. 6.1.1 Período de recuperación de la inversión. 6.1.2Valor Presente Neto. 6.2 Análisis de sensibilidad. 6.3 Evaluación social. 7.1 Estructura organizacional del negocio. 7.2 Prevención de las causas del fracaso de las micro y pequeñas empresas. 7.3 Análisis de lo apoyos de las instituciones gubernamentales para el financiamiento y operación de la actividad empresarial. 7.4 Trámites para el arranque y regulaciones sobre la operación del negocio como...
Regístrate para leer el documento completo.