Evaluacion para el aprendizaje en el aula
Establezcan una discusión colectiva y respondan las siguientes preguntas,(CUADRO 19)
¿Qué potencialidades ofrece la perspectiva de evaluación que establecen yprecisan el plan y los programas de estudio 2009?
R.-Evaluación diagnostica, se realizan pruebas escritas, con la finalidad de conocer el grado de conocimientos, habilidades,actitudes y necesidades educativas especiales en que se encuentra cada uno de los educandos.
Evaluación formativa: Es una herramienta, cuya finalidad es ayudar al estudiante aidentificar lo que ha logrado y lo que no, así también el docente permite reorientar su enseñanza con los alumnos que requieren de apoyos adicionales .Para ello se recomiendaconsiderar las tres segmentos, corrección, comunicación, de aprovechamiento.
Evaluación sumativa: Dentro del proceso enseñanza aprendizaje se caracteriza por recoger evidencias quenos permite determinar hasta que punto y en que grado los alumnos han realizado los aprendizajes esperados. Llamada también eval. Final, ha sido considerada como evaluacióncuantitativa. (Juicios de valor para la certificación y promoción.
¿Para realizar la planeación y la evaluación, que apoyo ofrecen los aprendizajes esperados?
R.-Nos permiteidentificar con claridad las competencias que debe desarrollar el alumno en cada una de las asignaturas de acuerdo al plan y prog, 2009. Así como también ayudan a diseñarestrategias dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
¿Qué aportan la evaluación diagnóstica, la formativa y la evaluación sumativa al aprendizaje del alumno y a la práctica docente?.
.-Grado de conocimientos, habilidades, actitudes y necesidades especiales.
.-E.F. orientación de la enseñanza (maestros) devolución.
E.S.-La certificación (cuantitativa).
Regístrate para leer el documento completo.