EvaluacionDiagnosticaPoo

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Departamento de Sistemas y Computación
Academia de Sistemas y Computación
MSC.José Ángel Jesús Magaña
Evaluación Diagnostica Agosto-Diciembre 2013
Competencias Previas
Materia:
Programación Orientada a Objetos
Semestre:
Tercero
Carrera:
Ingeniería En Sistemas Computacionales
Alumno:
Bryan Suárez Carrera
•Habilidad para el manejo de la computadora:
1.Describa las partes de una computadora.
Respuesta:
a) Procesador: también llamado Unidad Central de Proceso (UPC), es el lugar en donde se interpretan y ejecutan las instrucciones de los programas. Este se divide en dos partes principales: La unidad de control y la unidad aritmético-lógica
b) Memoria: es uno de los componentes principales de la computadora. Su función consiste en almacenar lasinstrucciones y los datos durante la ejecución de los programas. Según su comportamiento, se pueden distinguir dos tipos de memoria: la memoria RAM y la memoria ROM.
c) Dispositivos de entrada/salida: Los dispositivos son todos los elementos que utiliza la computadora para realizar actividades de entrada, salida, almacenamiento y comunicación, y que complementan las tareas que se realizan de manerainterna en la CPU o en los espacios de la memoria de la computadora. Ejemplos de estos dispositivos son: el teclado, el ratón, el micrófono, el monitor, la impresora, el disco duro, el CD y las USB.

2. Clasfique los componentes de la computadora en Hardware y Software.
Respuesta:
a) Hardware: Así se le conoce a las partes físicas de una computadora, y este puede ser clasificado en dos tipos: elsistema, como el procesador y la memoria principal, y dispositivos periféricos, como son los de entrada, los de salida y los de almacenamiento. Está integrada por los componentes físicos de la computadora.
b) Software: la palabra ¨software¨ se utiliza para designar a la parte lógica de la computadora.se llama parte lógica al conjunto de programas que se emplean a dirigir y controlar el funcionamiento demáquina. El software se clasifica en dos grupos, dependiendo de los objetivos para los que hayan sido creado: el software de sistemas y el de aplicación.
3. Defina Sistema Operativo (SO). Mencione los SO y la versión que usted utiliza.
Respuesta:
a) Sistema Operativo (SO): es un conjunto de programas que comunican al usuario con la computadora y administran sus recursos de manera eficiente. Segúnsea el sistema operativo empleado, será más fácil y amigable la manera de operar, interpretar y emitir órdenes a la computadora para que realice sus tareas. Entre los principales sistemas operativos se encuentran: Windows, Unix, Mac OS. El sistema operativo es el que controla la computadora desde que se enciende.
b) Versión Utilizada: Windows Vista Basic.

4. Defina virus informáticos. Describala importancia de la prevención, detección y eliminación.
Respuesta:
a) Virus Informáticos: son programas que se introducen en tu computadora sin autorización, por diferentes dispositivos, como CD, las memorias USB, las ranuras lectoras de memoria (de cámara y los reproductores MP3). Sin embargo el medio por el cual se lleva a cabo la mayor infecciones de estos virus es a través de la redes decomunicación e internet, especialmente el correo electrónico.
Es importantes saber cómo prevenir, detectar y eliminar estos ¨programas¨ ya que sus propósitos son dañinos para el equipo de computo ya que la puede volver lenta, inestable, reducir su espacio en la memoria RAM o en el disco duro, robar información y destruir información vital para el funcionamiento de la computadora, por mencionaralgunos.
•Manejar herramientas de software mediante menús.
5. Examine la información de su disco duro(Capacidad, espacio libre, etc.).
Respuesta:

6. Determine la capacidad de memoria RAM y el numero de bits de procesamiento.
Respuesta:
a) Capacidad: 2 GB.
b) Numero de bits:
7. Ingrese al Administrador de Archivos de su SO.
Respuesta:


•Manejar comandos y funciones básicas en algún sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS