Matematicayprobabilidades
Páginas: 129 (32140 palabras)
Publicado: 18 de marzo de 2015
MÓDULO DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL
Matemática
Probabilidades y Estadística
1
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ING. FELIPE SOLÁ
DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DRA. ADRIANA PUIGGRÓS
SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN
ING. EDUARDO DILLON
DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
LIC. GERARDO BACALINI
SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN DEADULTOS
PROF. MARTA ESTER FIERRO
SUBDIRECTOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL
EDGARDO BARCELÓ
2
El presente material fue elaborado por los Equipos Técnicos de la Dirección de
Educación de Adultos y Formación Profesional de la
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social brindó apoyo financiero
para la elaboración de estematerial en el marco del Convenio Más y Mejor
Trabajo celebrado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Dirección de Educación de Adultos y Formación Profesional de la
Provincia de Buenos Aires
EQUIPO DE PRODUCCIÓN PEDAGÓGICA
COORDINACIÓN GENERAL
Gerardo Bacalini
COORDINACIÓN DEL PROYECTO
Marta Ester Fierro
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN DE MATERIALES
Beatriz Alen
AUTOR
Claudia BuenoPROCESAMIENTO DIDÁCTICO
Alicia Santana
ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN
Florencia Sgandurra
CORRECCIÓN DE ESTILO
Carmen Gargiulo
GESTIÓN
Claudia Schadlein
Marta Manese
Cecilia Chavez
María Teresa Lozada
Juan Carlos Manoukian
Se agradece la colaboración de los docentes y directivos de los Centros Educativos de Nivel
Secundario de la provincia de Buenos Aires que revisaron y realizaron aportes a las versionespreliminares de los materiales.
3
Índice
Introducción
Unidad 1:
Seguro, Probable, Imposible
Un poco de historia...
Definición clásica de probabilidad
Contando casos: nociones básicas de combinatoria
Para profundizar: Probabilidad condicional.
Sucesos excluyentes e independientes
Unidad 2:
Variable Aleatoria
Variables aleatorias discretas y continuas
Distribución de probabilidad
La estadísticanos acerca a la probabilidad
Cálculo de parámetros de posición y dispersión
Unidad 3:
Algunas distribuciones especiales
Distribución normal
Para profundizar: Distribución binomial
Autoevaluación
Claves de corrección
Claves de corrección de la autoevaluación
Bibliografía
Anexo
4
:::.. Introducción
La posibilidad de realizar predicciones a partir de la recolección y la organización
de lainformación, el descubrimiento de que existen leyes que rigen y explican
los fenómenos que dependen del azar, como el resultado de un juego de dados
o de cartas, son características que hacen de la estadística y la probabilidad
capítulos sumamente especiales de la ciencia matemática.
Usted durante el estudio de este Módulo encontrará la respuesta a preguntas
tales como ¿Puede la estadística ayudarnosa comprender mejor la información
y los gráficos que aparecen en los medios de comunicación? ¿Qué significa un
promedio? ¿Qué relación existe entre estadística y probabilidad? ¿Cuál es la
probabilidad de ganar que tenemos en un juego determinado?
Familiarizarse con las formas propias de esta rama de la Matemática, para
resolver problemas le permitirán desarrollar su creatividad e incentivaránsu
capacidad de enfrentar variedad de situaciones.
Usted habrá escuchado ya otras veces que para aprender Matemática es
necesario resolver problemas. En este Módulo encontrará varios... ¡No se
detenga! y no se desaliente si al comienzo algunos le resultan difíciles. Un
continuo “ir y volver” entre las explicaciones y las claves de corrección, lo
estimulará y lo ayudará a ir ganando confianza.
Alabordar el estudio de este Módulo será conveniente que tenga a mano los
siguientes libros que le serán útiles: Libro 4 de EGB, Libro 5 de EGB y
Matemática 1 de este proyecto de Terminalidad.
Observe que en las Unidades 1 y 3 hay temas optativos:
Probabilidad Condicional
Sucesos independientes
Distribución Binomial
Si usted acepta el desafío de abordarlos contará para ello con el estímulo y el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.