Evalucion De Educacion A Distancia

Páginas: 5 (1131 palabras) Publicado: 16 de abril de 2011
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
[pic]

Presentado por
• Yanilda Rosmil Rosario Canela 112095
• Daritssa Galate Paulino 111828
• Sandra Marte Castillo 111825
• Pedro P. Pérez 111734
• Maria Josefina Marte 111834
• Dámaso Michael Jiménez 111829
• Stephany Fabián 111807

Tema
Evaluación en la Educacióna Distancia

Facilitadora
Mirian Polanco

Esquema de Contenidos

1. La Comunicación Educador-Alumno
1.1 Introducción
1.2 Concepto de Comunicación
1.3 La Comunicación educativa en la Educación a Distancia
1.3.1 Importancia de la Comunicación educativa en la Educación a Distancia
1.3.2 Características de la comunicación educativa en la Educación aDistancia
1.4 Clasificación de los modelos de comunicación educativa que pueden darse entre docente – alumno
1.5 Factores condicionantes de la comunicación educativa

2. Estrategias de enseñanza en la Educación a Distancia

3. El Trabajo en Grupo

3.1 Técnicas de Trabajo en Grupo

4. Medios y Recursos didácticos utilizados en la enseñanza – aprendizaje a distanciaLa Comunicación Educador – Alumno

[pic]

La comunicación que se establece entre el educador y sus alumnos es determinante en los resultados del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Sin comunicación no seria posible la educación, pues a través de ella es transmitido el mensaje educativo.

En la educación a Distancia, la comunicación adquiere En la educación a Distancia, lacomunicación adquiere Gran significación, porque minimiza la sensación de soledad que envuelve al alumno que estudia a distancia y permite la bidireccionalidad del mensaje educativo, utilizando como canal de transmisión una serie de medios o recursos didácticos.

En la educación a distancia el modelo de comunicación ideal es aquel que potencia el aprender a aprender en los alumnos.

Para que lacomunicación tenga éxito en educador – alumno deben usarse estrategias adecuadas e idóneas, medios y recursos didácticos, para alcanzar los objetivos y resultados óptimos.

Diferentes conceptos de comunicación

“Etimológicamente el término comunicación proviene del latín comunis que significa común. Al comunicarnos pretendemos establecer una comunidad con el otro, nos proponemos compartir unainformación, una idea, una actitud y un sentimiento.

La comunicación es un proceso de integración entre las personas en el cual se expresan sus cualidades psicológicas y en el que se forman y desarrollan sus ideas, representaciones y sentimientos etc.

La comunicación es una necesidad humana que nos impulsa a la relación con los demás. Pretende que una o mas personas pongan algo en común.

Es unproceso de intercambio, entre elementos, con efectos recíprocamente modificadores.

La comunicación, como la educación en su conjunto, es un dominio de la actividad humana que profundizar en su estudio es privilegio de diferentes Ciencias.

Es la base de las relaciones interpersonales, conlleva un intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos. Es a través de la comunicación que podemosllegar a entendernos unos y otros, a influir y a ser influenciados.

Es enviar mensajes que conllevan contenidos y que provocan respuestas del receptor que recibe el mensaje, aun cuando este puede que no responda directamente a todo lo que percibe.

Canales De La Educación A Distancia

Material Impreso.

Material audiovisual.

Material informático.

Materialtelemático.

Característica De La Educación A Distancia

Posibilitar la educación misma en una acción educarse.

Posee una intencionalidad concreta.

Similitud entre educación y comunicación educativa.

La Comunicación En El Plano Educativa

DIVISION

Filosófico-Educativa.

Dimensión Psicológica.

Dimensión Contextual.

Dimensión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion a distancia
  • Educacion a distancia
  • educacion a distancia
  • educacion a distancia
  • Educacion A Distancia
  • eDUCACION A DISTANCIA
  • Educacion A Distancia
  • Educacion A Distancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS