evangelismo

Páginas: 6 (1368 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014


Contradicciones


“La física”, dije, y supe que seguiría un “es”, que se había formado ya desde antes, en otro tiempo, uno más apacible y con mayores seguridades, supe de sopetón que ensayaría una definición, sobre mí cayó el “es” como un mono que se descuelga de un árbol para atacarte. ¿Pero qué definición?, si yo ya no soy un físico, y puede que nunca lo haya sido, puede incluso que nolos haya en ninguna parte, salvo en esta sala repleta de ellos. Busqué las palabras presuroso en la ventolera de ideas que me turbaban la mente haciéndome transpirar; “La física es la vida”, dije, con una profundidad que no tenía. “La física es la vida”, ¡qué frase es esa! ¿Qué significa eso? La idea sin embargo cayó como una manta tibia sobre los asistentes que esperaban nada menos que eso.Hubiera deseado decir que la literatura es la vida, esa si que es una realidad consabida, no por ellos, desde luego, si no por mí. Pero aquí, aquí eso no tendría sentido, aquí importa la ciencia de los números y ella es la Reina.
Traspuesto ese primer silencio los duros rostros de mis colegas (doctorados y postdoctorados todos), parecieron agrietarse esperando a ser derribados a mazazos, sentí elpoder en las palabras, y pensé que pude haberles estado lanzando a la cara frases desentrañables todo el día: “La física es todas las cosas”, “la física es el orden natural”, “no hay otro misterio que el orden físico de las cosas”, y suma y sigue. Eso me hubiera dado un placer infinito, zarandearlos en sus propias naves hasta marearlos como borrachos, que se van luego a sus casas a tropezones, peroconformes con lo vivido. ¡Que fantasía!, que poder, es el poder de las palabras, es lo que quiero explicarles, y que yo ya descubrí hace tanto. Y sin embargo aquí estoy, urdiendo –o tratando de urdir– un discurso que no tengo, porque no existe en mí. Cuando me eligieron presidente del Colegio de Físicos de Chile lo acepté como un mal chiste, pero ahora no me río. “La física es la vida” volví adecir, entregándome al sueño de las ideas. Encajé sin prisa otro silencio que agregó solemnidad al acto. En el amplio salón todo parecía detenido, suspendido a voluntad de mi última vocal.
Las palabras flotaban delicadamente en una nube invisible sobre mi cabeza, sólo había que asirlas de algún modo no violento, infinitas posibilidades se abrían, sólo tenía que animarme a hilvanar, a tejer algo, loque sea, palabras con “j”, con “m”, con “h”, todas pasaban delante de mis ojos rogando ser traídas desde algún lugar para ser puestas en los oídos de aquel canoso público. Entonces, de dónde vienen las palabras, ¿es un acto inconsciente la verbalización? Digo que sí, al menos si es genuina, todo lo verdadero que se ha dicho y escrito ha tenido que provenir de la inconciencia, yo vi en aquelmomento el abecedario entero, los diptongos, los tildes, los hiatos, las esdrújulas, todo estaba allí queriendo salir, esperando su oportunidad, ¡que belleza!, y yo sigo allí, de pie junto a expertos matemáticos y físicos que me resultan tan ajenos, abusando de un silencio que, medido mecánicamente debió contener al menos un instante. “La física es una orientación en las almas”. Fue lo que dije acontinuación, fue la inconciencia misma hablando que puso en mi boca una idea como esa, que es profundamente literaria, pero qué sabrán ellos. Nada tiene que ver con la física, naturalmente, es una idea ridícula que yo no entiendo, pero allí estaba, corriendo como una sustancia extraña por el embudo de sus orejas. Sus rostros mostraron algún reblandecimiento que no puedo explicar, la tensión en sussemblantes cedía, una masa de aire caliente se metía por las sienes reblandeciéndolo todo. Quise enseguida dar otro mazazo y dejarlos aturdidos, pero otra vez no tenía las palabras. ¿De dónde vienen las palabras, a dónde hay que ir a buscarlas? Como peces se escurren a veces, otras se te abalanzan como un amorío de verano. Lo que está claro es que hay que ir a tomarlas, como se posee a una mujer en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evangelismo
  • Evangelismo
  • Evangelismo
  • evangelismo
  • evangelismo
  • Evangelismo
  • Evangelismo
  • Evangelismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS