Evidencia 1

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

EVIDENCIA 4.




Nombre : Priscila Monserrat Arteag Ramirez
18 años
Matricula :1637868
Licenciatura: Contador Publico
Grupo 2T

Ensayo
Cuando nos referimos a un patrimonio, estamos llevando nuestras ideas hacia un punto en el que lo definimos como los bienes quetiene una empresa o institución y se pueden estimar económicamente pero no siempre son objetos físicos como comúnmente se piensa de “patrimonio”, existen otros tipos del mismo los cuales es muy importante conocer para elevar nuestro nivel cultural acerca de muchas de las cosas que nos rodean y comúnmente conocemos pero no les damos el valor que deberían tener.
El Patrimonio cultural le da identidad aun lugar y así nos proporciona saber quiénes somos y lo que nos rodea. Podemos conocerlo visitando lugares de un pueblo, sus costumbres, música, lengua, creencias entre muchas cosas más. Conocer todo esto nos proporciona una mayor cultura y debemos cuidarlo para conservarlo en las generaciones siguientes haciendo que se sientan identificados y arraigados hacia el patrimonio cultural.
Estamosdentro de un país en el cual la diversidad del patrimonio cultural es muy extensa, si visitamos cualquier pueblo o ciudad no encontramos tanto con patrimonio cultural material e inmaterial, los cuales trataremos más adelante, pero sin duda son aspectos que trascienden muchas veces más allá de su lugar de origen y llegan a ser muy reconocidos.
Ante la gran cantidad de patrimonio en nuestro país, es devital importancia cuidarlo y por parte del gobierno crear leyes u ordenamientos efectivos que lleven a una preservación de todo el patrimonio cultural logrando así tener una identidad que no se pierda además de que la sociedad le da el valor cultural que se merece.
Como mencionaba anteriormente, el patrimonio cultural se divide en material e inmaterial los cuales trataremos a continuación.
Con elpaso del tiempo, cada región va formando herencia cultural propia referente a lo histórico, artístico, arquitectónico arqueológica y urbana, esto toma forma e importancia para la región reflejando los momentos históricos que le darán identidad al lugar.
El patrimonio cultural material específicamente está formado por sitios, piezas y colecciones arqueológicas, pinturas, esculturas, murales,patrimonio fílmico y documental, arquitectura civil, religiosa, vernácula, funeraria, plazas, caminos, etc.
Todo pueblo tiene algo de patrimonio cultural material, cuando acudimos a lugares con gran antigüedad, donde existen edificios o construcciones que tienen gran importancia y representan un icono para la cultura del lugar, al observar pinturas históricas, en general todo aquello físico querepresente un gran contenido histórico para el lugar.
Por otra parte, el patrimonio cultural inmaterial también le da identidad a un lugar, siendo estos no de forma física sino transmitiéndose de forma oral o narrativa, mediante tradiciones, usos sociales, días festivos, técnicas tradicionales y demás.
Ambos tanto el patrimonio cultural inmaterial como el material representan gran valor para un lugar,pueblo e inclusive para un individuo, en la actualidad mucho del patrimonio inmaterial están siendo afectado por distintos efectos y poniendo en duda su constante regeneración, ante ello debemos generar mayor interés por parte de las nuevas generaciones y en sí de toda la población, inculcando este gran valor cultural ya que vale la pena preservarlo.
Comúnmente vemos a la cultura y al arte comoalgo lejano, algo que es lo que esta exhibido en un museo y no lo tenemos fácilmente, pero esta creencia es errónea, ya que la cultura y el arte están presentes en muchos y cada uno de nuestros días en cualquier aspecto.
No precisamente debemos acudir a un museo a observar una pintura o escultura, ver una película con una etiqueta de “Cine de arte” entre otras cosas, simplemente basta con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evidencia 1
  • EVIDENCIA 1
  • Evidencia 1
  • Evidencia 1
  • Evidencia 1
  • evidencia 1
  • Evidencia 1
  • evidencia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS