Evolución humana.

Páginas: 10 (2420 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

Nombre:
Apellidos:
Asignatura:
Curso: Letra:
Índice
1.1 Homo sapiens
1.2 Homo neaderthalensis
1.3 Homo heidelbergensis
1.4 Homo antecessor
1.5 Homo erectus
1.6 Homo ergaster
1.7 Homo rudolfensis
1.8 Homo habilis
2.1 Paranthoropus boisei
2.2 Paranthoropus robustus
2.3 Paranthoropus aethiopicus
3.1 Australopithecus anamensis
3.2Australopithecus afarensis
3.3 Australopithecus africanus
4.1 Ardipithecus ramidus
Imágenes
Bibliografía







1.1 Homo sapiens.
“Homo” es el género de los primates homínidos que pertenece a la tribu de los homininis. La única especie de Homo queaún subsiste es el Homo sapiens (“hombre sabio”), ya que todas las demás se han extinguido. Los científicos califican como Homo sapiens arcaicos a varias especies de Homo que surgieron hace unos 600.000 años y que comparten diversas características con él, aunque no tienen la misma anatomía. En cuanto al Homo sapiens sapiens (el hombre actual), se cree que tiene una antigüedad de unos 195.000 años.La principal diferencia con otras especies del género Homo, se halla en sus capacidades mentales. El ser humano es consciente de sí mismo, de su pasado y su condición de mortal; puede planificar; desarrolla pensamientos abstractos, etc.
1.2 Homo neaderthalensis.
Es una especie extinta que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 000 hasta 28 000 años atrás. La comparación delgenoma de los neandertales y los humanos modernos apunta a un origen común de las dos especies y a una hibridación posterior entre ellas hace unos 47 000–65 000 años. Son robustos, con un tórax ancho y extremidades cortas. El cráneo se distingue por los arcos supraorbitarios prominentes, frente baja e inclinada, la ausencia de mentón y una capacidad craneal comparable o superior a la de los hombresmodernos. Los neandertales eran omnívoros y posiblemente practicaban el canibalismo. En los yacimientos más tardíos se ha hallado evidencia de ceremonias fúnebres y sencillos objetos con posible valor artístico. Se desconocen las causas exactas de su extinción; entre las hipótesis consideradas, varias guardan relación con la expansión de Homo sapiens sapiens en Eurasia, o por los cambioambientales ligados a cambios de clima.
1.3 Homo heidelbergensis.
Los fósiles datan entre 500.000 y 250.000 años. Revelan un homínido con un cráneo más "inflado" que el de ningún erectus, aunque todavía posee arcos supraciliares. La parte trasera del cráneo es más redondeada queen erectus, y las mejillas son infladas, como en los neandertales, aunque la cara es más plana. Se trata de individuos muy altos (1,80 m) y fuertes (llegarían a 100 kg), de grandes cráneos (casi 1.400 cm3), con mandíbulas salientes y gran abertura nasal. Sus utensilios son generalmente muy rudos, consistiendo básicamente en simples "piedras de cortar" y algunas herramientas de lascas como puntasy raspadores, siendo ellos los iniciadores de esta técnica. Los huesos postcraneales indican que ésta era una forma robusta, pero moderna. En Terra Amata, Francia, se encontraron restos de refugios construidos durante la época de H. heidelbergensis. Estos refugios tenían una forma ovalada, con veinticinco pies de largo y veinte de ancho. Dentro del refugio se encontraron restos de ceniza.
1.4Homo antecessor.
Considerada la especie homínida más antigua de Europa. Tiene más de un millón de años de antigüedad. Eran individuos altos, fuertes y con rostro de rasgos modernos, aunque su cerebro era más pequeño que el del hombre actual. Datan de hace 750 a 850 mil años, según mediciones paleomagnéticas. La morfología facial es similar a la de Homo sapiens, con orientación coronal y ligera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolucion humana
  • la evolución humana
  • La evolución humana
  • evolucion humana
  • LA EVOLUCION HUMANA
  • Evolucion Humana
  • La Evolucion de la Humanidad
  • Evolución humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS