Evolucion de los motores

Páginas: 14 (3389 palabras) Publicado: 8 de junio de 2010
INTRODUCCION
Planteamiento del problema

La selección del tema fue porque los vehículos son interesantes además de que sus formas y la manera en que funcionan son muy interesantes otro punto es que estamos viviendo en una época en que los automóviles van cambiando junto con la tecnología y debido al cambio climático causado por la emisiones humanas estamos viendo como salen nuevas fuentesenergía en sustitución al cada vez más escaso petróleo

También creo que es importante aprender algo sobre el tema para poder entender cómo funcionan los automóviles y como enfrentar los problemas de eficiencia de rendimiento en el siguiente tema describiré principalmente la trayectoria de los motores ecológicos que están en auge pero además hablare sobre como son los motores estándar y como sedio la invención del primer motor ecológicos.
Además de cómo y porque esta explosión de motores alternativos se dio con tanta rapidez para ganar dinero y ahorrar petróleo, en estos tiempos la grande marcas automotrices son las ultimas compañías en desarrollar este tipo de tecnología ya que pequeñas empresas han estado innovando en este campo desde hace tiempo desde maximizar el combustiblepasando por el uso mixto como el flue Flex, hibrido etc.
Además creo que en el futuro para sobrevivir al cambio climático los autos y todo lo que consume combustibles fósiles tendrán que convertirse a ecológicos.

¿Por qué se dio la evolución de los motores?
Yo creo que por las necesidades que el mundo va requiriendo conforme a la época un ejemplo de estos es que en los 60 y 70 los autos teníanmotores de v6 y v8 y cuando ocurrió el alza del petróleo se tuvo la necesidad de inventar los v4, así como hoy hay necesidad de otras alternativas.

Motor de Hidrogeno
El diseño de este motor es básicamente el mismo que el de un motor a gasolina, es decir, un motor que sigue el ciclo Otto, con sus pistones, válvulas y demás sistemas. Esta clase de motores permiten aprovechar las especialescaracterísticas que presenta el hidrógeno como combustible, a saber: - Alta velocidad de llama en flujo laminar. - Alto número de octanos efectivo - Ninguna toxicidad y no llega a formar ozono Por esto, con un adecuado diseño podemos conseguir un motor con un rendimiento energético mayor que el equivalente en gasolina y totalmente ecológico. El alto número de octanos permite elevar la relación decompresión que redundará en un aumento del rendimiento energético, mientras que la alta velocidad de llama en flujo laminar contribuye a la reducción de las emisiones de NOx, pues es posible emplear dosados muy bajos, tan bajos que han llegado al 0,2. Gracias a esta posibilidad se puede aumentar también el rendimiento. Con todo esto se han conseguido aumentos del rendimiento del 25-30% con respecto alos motores equivalentes en gasolina.
El motor de hidrógeno se ha convertido en una de las alternativas más comentadas para los nuevos vehículos no contaminantes. El hidrógeno posee más potencia en relación energía/ peso que cualquier otro combustible, y además produce poca o ninguna contaminación, ya que sólo libera vapor de agua en su combustión.
Casi todos los grandes fabricantes estántrabajando en nuevos modelos que incluyen motor de hidrógeno (Honda FCX, BMW 745H, Nissan X-Trail FCV, Toyota HighLander FCHV, Opel ZafiraHydrogen 3 o Mercedes Clase B Fuel Cell).
La mayoría de ellos siguen un esquema similar. El motor eléctrico situado debajo del capó, recibe la alimentación desde las células de combustible, que generan electricidad al mezclar el hidrógeno que contiene el depósito decombustible y el oxígeno del aire. El único residuo que genera esta reacción es vapor de agua.
Una celda o célula de combustible es un generador que se basa en procesos químicos para producir energía al combinar el hidrógeno y el oxígeno. La célula de combustible produce corriente eléctrica como una batería, pero al contrario que ésta, nunca se descarga mientras se disponga de combustible en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolución Motora En Posiciones Estáticas
  • Evolucion Del Motor Diesel
  • Evolución de los motores Hibridos
  • Tabla evolucion motora
  • Evolucion Del Motor
  • La agresión, motor de la evolución humana y el canibalismo, práctica común
  • evolución de las actividades grafo-motoras
  • HISTORIA Y EVOLUCION DEL MOTOR DIESEL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS