Exégesis de Romanos 8: 7-11
FACULTAD DE TEOLOGIA.
EXÉGESIS DE ROMANOS 8: 7-11
PRESENTADA EN CUMPLIMIENTO DE LA MATERIA EXÉGESIS Y HERMENEUTICA
POR
SALVADOR DE JESÚS ATENCIA PALACIO
MEDELLÍN, COLOMBIA
OCTUBRE 2012
INTRODUCCIÓN: EXÉGESIS SOBRE ROMANOS 8: 7-11
Introducción
El libro de Romanos ha sido objeto de estudios desde hace mucho tiempo. Muchasestudios se han escritos sobre este libro, todos pretenden ser confiables y veraces. Este libro debe examinarse cuidadosamente por el lector y el erudito para evitar una presentación incoherente de la verdad.
El presente trabajo se centrará en Romanos 8: 7-11. Estos textos deben inspeccionarse, con especial atención en el significado entre vivir en la carne y vivir en el Espíritu y las consecuenciasque esto trae. Sin una base clara del contexto del libro no podremos descubrir su propósito, cabe mencionar que uno de los propósitos por el cual el apóstol Pablo1 escribió ésta epístola es hacer saber a la iglesia de Roma su deseo de visitarles y predicarles el evangelio (Rom 1: 8- 17), antes de llegar a Roma de antemano hace una exposición teologica de manera sistemática que se puede ver en todoel libro, incluyendo la manera de vivir de cada cristiano según los últimos seis capítulos. Esta exégesis pretende presentar el significado de vivir según la carne y el Espíritu. También un estudio considerable del contexto, siguiendo una línea de pensamiento es importante antes de llegar a cualquier afirmación teológica sobre el texto específico.
Limites de la exégesis
Los límites de estaexégesis esta ubicada en la Epístola del Apóstol San Pablo a los Romanos. Cubriremos Romanos 8: 1-17, pero el enfoque principal será puesto en Romanos 8: 7-11.
¿Cuál es el texto original? Traducción, basada en la USB4
Romanos 8: 7-10. 7 διότι τὸ φρόνημα τη̂ς σαρκὸς ἔχθρα εἰς θεόν, τῳ̂ γὰρ νόμῳ του̂ θεου̂ οὐχ ὑποτάσσεται, οὐδὲ γὰρ δύναται· 8 οἱ δὲ ἐν σαρκὶ ὄντες θεῳ̂ ἀρέσαι οὐ δύνανται. 9 ὑμει̂ς δὲοὐκ ἐστὲ ἐν σαρκὶ ἀλλὰ ἐν πνεύματι, εἴπερ πνευ̂μα θεου̂ οἰκει̂ ἐν ὑμι̂ν. εἰ δέ τις πνευ̂μα Χριστου̂ οὐκ ἔχει, οὑ̂τος οὐκ ἔστιν αὐτου̂. 10 εἰ δὲ Χριστὸς ἐν ὑμι̂ν, τὸ μὲν σω̂μα νεκρὸν διὰ ἁμαρτίαν τὸ δὲ πνευ̂μα ζωὴ διὰ δικαιοσύνην. 11 εἰ δὲ τὸ πνεῦμα τοῦ ἐγείραντος τὸν Ἰησοῦν ἐκ νεκρῶν οἰκεῖ ἐν ὑμῖν, ὁ ἐγείρας Χριστὸν ἐκ νεκρῶν ζῳοποιήσει καὶ τὰ θνητὰ σώματα ὑμῶν διὰ τοῦ ἐνοικοῦντος αὐτοῦπνεύματος ἐν ὑμῖν.2
7 Por eso la mentalidad de la carne es enemistad contra Dios, porque no se somete a la ley de Dios, porque ni siquiera es capaz; 8 y los están en la carne, no pueden agradar a Dios. 9 Más vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, puesto que el Espíritu de Dios habita en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, éste no es de él. 10 Más si Cristo está en vosotros, elcuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu es vida a causa de la justicia. 11 Pero si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos vive en vosotros, el que resucitó a Cristo de entre los muertos dará vida también vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.
Variantes textuales
En todo el capítulo 8 de Romanos hay 12 variantestextuales, pero solo una de ellas se encuentra dentro de los textos a estudiar, esta está en el verso 11. Las demás no las consideraremos por cuanto no afectan nuestro estudio.3 La expresión τοῦ ἐνοικοῦντος αὐτοῦ πνεύματος es la más confiable en lugar de τὸ ἐνοικοῦν αὐτοῦ πνεύμα4.
Palabras importantes y su importancia teológica
El sustantivo φρόνημα (fronēma) “pensamiento intención, tendencia”.Romanos 8:6(x2) la traduce como “ocuparse”, el verso 7 como “designios y verso 275 la traduce como “intención” en la versión Reina Velera del 60. Φρόνημα viene del verbo φρονέω (froneō) que significa “pensar, juzgar, sentir, adoptar una actitud, hacer distinción”6 (Rom. 8: 6). G. Kittel declara que el sustantivo φρόνημα significa «pensamiento», «manera de pensar» o «razón».7 J. Swanson...
Regístrate para leer el documento completo.