Examen Alfa Revisio N
Habilidad Verbal
Lee con atención el siguiente texto y contesta las
preguntas que le siguen.
Punto de ebullición.
Como científico geotérmico sé que existen ríos hirvientes,
pero siempre se encuentran cerca de los volcanes. Se
necesita mucho calor para hacer hervir tanta agua. Nos
encontrábamos trabajando en un desfiladero volcánico de
1500 kilómetros de extensión que abarca la mayorparte
de Perú, donde no ha habido actividad volcánica desde
hace dos millones de años.
Sin embargo, encontramos el Shanaya, que significa
«cosa caliente». Mis mediciones tenían un promedio de
88 a 90ºC. Los lugareños creen que las altas temperaturas
se deben a Yacumana, “la madre del agua”, un espíritu
creador del agua, representado por una roca con forma
de cabeza de serpiente de donde brota ellíquido
caliente.
Tuve que abrirme paso por el matorral a un costado
del río para poder medir las temperaturas. Todo el
tiempo, justo a mi lado, corría rápidamente un cuerpo de
agua muy caliente, del ancho de una calle de dos
carriles. El chamán de un poblado cercano me había
advertido: «use los pies como ojos». El calor no se ve,
pero si se siente cuando te acercas a él. Yo traía
sandalias.
Estabaen una parte del río que registraba casi 100ºC,
parado en una roca del tamaño de una hoja de papel,
cuando empezó a llover. Fue como si cayera una cortina:
la diferencia de temperaturas provocó una calina. No
podía ver. Silbé para avisar a mis compañeros que estaba
bien.
A 55ºC la carne se cuece y el agua a mi alrededor
estaba casi al doble de esa temperatura. Mis ojos podían
haberse cocinado enmenos de un minuto y no encontraba
la manera de salir de ahí. Había visto caer unas ratas y
una comadreja y cómo sus ojos se tornaban en un blanco
lechoso. Continué silbando.
Después de 15 minutos, la lluvia cesó y el vapor se
despejó. Una lluvia tan fuerte en la mayor parte de las
situaciones resulta inofensiva. Aquí en cuestión de
minutos, casi logró borrar la línea entre investigar y morirhervido en vida.
•
•
¿Cuál es la idea principal del párrafo 2?
Shanaya significa: cosa caliente.
El encuentro del Shanaya, con sus
temperaturas.
Yacumana creó a Shanaya.
Yacumana es la madre del agua.
Según el texto, ¿a qué se le llama calina?
Al vapor de agua.
A la lluvia muy fuerte.
Al agua muy caliente.
A la falta de equilibrio.
!
•
•
¿Qué estudiará la geotérmica?
La temperatura que presentanlas partes inferiores de
la litosfera.
Las traducciones de dialectos indígenas al español.
Las religiones que explican la presencia de aguas tan
calientes.
La forma de la Tierra.
!
•
•
•
•
¿Cuál es el sinónimo de la palabra lugareño?
Paisano.
Chamán.
Dañino.
Ignorante.
!
•
•
•
•
Una idea secundaria del párrafo 4 es:
La lluvia produjo calina.
Silbé para decirles a mis compañeros que estababien.
Después de 15 minutos la lluvia cesó.
Hay que ser cuidadosos con los chamanes.
!
•
•
•
•
Antónimo de desfiladero:
Montaña.
Lago.
Volcán.
Planicie.
•
•
Lee con atención el siguiente texto y contesta las
preguntas que le siguen.
Valeria Souza, ecóloga evolutiva de la UNAM y un
grupo de colaboradores, estudian desde hace años las
comunidades bacterianas que proliferan en las pozas de
CuatroCiénegas, en el estado de Coahuila. Este extraño
oasis es lo que queda de un mar que cubría esta región
hace unos 65 millones de años. Otros investigadores
interesados en este ecosistema han demostrado que las
condiciones climáticas y geológicas han cambiado poco en
los últimos 15 millones de años. Souza y sus
colaboradores describen el lugar como islas de agua
rodeadas por un desierto y señalan que enla variedad de
especies endémicas (que sólo existen ahí), Cuatro
Ciénegas se compara a las islas Galápagos.
El equipo de Souza ha encontrado que algunos
microorganismos de estas aguas, están más emparentados
con organismos marinos que con otros microbios de pozas
salinas. Lo atribuyen a que estos organismos son
descendientes de los que habitaban el antiguo mar.
Cuatro Ciénegas es como un...
Regístrate para leer el documento completo.