Examen Fisico Del Recien Nacido

Páginas: 12 (2800 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
24. Cuidados Mediatos al Recién Nacido.
La atención del recién nacido esta representada al conjunto de actividades de cuidados, intervenciones y procedimientos, en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer en procurar el bienestar general del recién nacido.
1.- Características anatomo-fisiologicas del recién nacido (examen físico).
Signos Vitales:
Circulación: es normal quemanos y pies estén levemente cianóticos o azulosos pero una vez que el bebe llore debe ser rojo y rosado. Vigile la frecuencia cardíaca y el pulso. Pulso apical (cuarto espacio intercostal) 120 a 160 latidos/min. En sueño 100 a 120 latidos/min. En llanto 160 latidos/minutos.
Pulso femoral: Para su medición coloque los dedos a lo largo del ligamento inguinal cerca del punto medio entre lasínfisis púbica y la cresta iliaca. Palpe ambos lados al mismo tiempo, ambos deben ser iguales y fuertes.
Temperatura corporal: varía después del nacimiento conforme al medio ambiente y va desde 36.4 a 37°C a raíz de la madurez de su sistema nervioso. La temperatura axilar del neonato es de 36 a 37.2°C después de su estabilización. La temperatura del neonato se debe tomar en recto o axilar. Al tomar latemperatura rectal se debe tener cuidado y solo introducir el bulbo del termómetro.
Respiración: la primera y más importante tarea del neonato es oxigenar sus propios glóbulos rojos, lo que hace con su primer llanto. Observe la respiración cuando el recién nacido este en reposo. Se cuenta durante un minuto, observe esfuerzo respiratorio. Hallazgo promedio 40 x min. Variación normal de 40 a 60 xmin. En el RN normal no debe existir quejido espiratorio, ni aleteo nasal. La respiración del neonato es tranquila y poco profunda y son normales las variaciones en la frecuencia y ritmo. Las restricciones del esternón se consideran normales, y se deben señalar su presencia.
Presión arterial:
Al nacer: Sistólica 78 diastólica 42 mmhg
A las 12 horas Sistólica 60-80 diastólica 40-50 mmhg
A los10 días sistólica 95-100 mmhg, diastólica= leve aumento
Variaciones con los cambios en el nivel de actividad: despierto, llorando, dormido.
Medidas antropométricas:
Peso hallazgo promedio 2.500Kgs a 4.000Kg. Talla hallazgo promedio 45 a 55cms.
Circunferencia Cefálica 32 a 37cms Circunferencia Torácica de 30 a 33 cm (-2cm de CC)
Circunferencia abdominal 30 a 33cm. Iguala la circunferenciatorácica.
Piel: La piel se presenta reseca, debido a la pérdida del unto sebáceo que la cubre al nacer y la adaptación al aire seco del ambiente, entre el segundo y tercer día presenta descamación, especialmente en la zona de los pliegues. En las primeras 24 horas se observa con frecuencia acumulo de líquido bajo la piel, es decir, edema en párpados y cara. Presenta lanugo, un vello fino que cubre eldorso y hombros. Es abundante en el prematuro y cae espontáneamente durante el primer año de vida siendo sustituido por el vello definitivo. Al igual presenta vernix que es una sustancia grasosa (semejante al queso) y se presenta principalmente en los pliegues cutáneos y no se quita por completo a fin de dejarlo como agente protector, a la larga es absorbido o se desprende. Puede aparecer:Acrocianosis con el frío (cianosis de manos y pies), fenómeno de Arlequín (la zona apoyada del cuerpo está mas enrojecida y la otra más pálida), Telangiectasia (mordeduras de cigüeña o hemangiomas capilares), Milium (pequeñas papilas blanquecinas de origen sebáceo, que se observa en nariz, mentón y frente).
Existen manchas especiales sin significado patológico como:
* Los Hemangiomas, de colorrosado, ubicados en la nuca, cuero cabelludo, frente, párpados superiores, alas de la nariz y a veces en otros sitios, son comunes en recién nacidos de pieles claras y más notorias durante el llanto, y desaparecen en el primer o segundo año de vida.
* El nevo vascular o lunar es una neoplasia cutánea circunscrita, de origen congénito, que puede ser vascular, en un conjunto rojizo levemente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen físico recien nacido
  • examen fisico del recien nacido
  • Examen Físico Del Recién Nacido
  • Clase 7 Examen Fisico Del Reci N Nacido
  • Examen físico del recién nacido
  • Examen Fisico Del Recien Nacido
  • Examen fisico del recien nacido
  • Examen fisico del recien nacido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS