Examen Medios De Comunicación

Páginas: 42 (10492 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015


Televisión abierta:
a) Breve descripción de la situación del medio en la actualidad: El principio de la televisión se extiende hacía finales del siglo XIX, claramente era una televisión muy diferente a la que existe hoy gracias a la tecnología. Por ejemplo, hoy los televisores son mucho más planos, más pulgadas y más modelos. Hoy la televisión es mucho más accesible para la población y por lotanto, está mucho más masificada.
Específicamente en Chile, fue en el año 1962 en el cual se consideró como un medio masivo a la televisión, debido al Mundial de Fútbol en Chile. El lenguaje audiovisual entregaba un aporte diferente al que hacía la radio y los diarios, le daba más emoción a los partidos y más involucramiento por parte de los espectadores.
La televisión en un principio eracontrolada solo por el Estado y las universidades (1970), pero luego se permitió el control de personas privadas y empresas. Esto permitió el acercamiento de las marcas a la televisión y que ejerciera la publicidad. De esta forma, las marcas empiezan a ser parte de los programas y a patrocinarlos económicamente.
En 1978 la televisión pasa a ser a color, gracias al Mundial de Fútbol en Argentina, estoproduce que se vea y use de manera diferente el medio. Mientras aumentaba el uso de la publicidad en la televisión también aumentaba la competencia dentro de las marcas, por hacer el mejor comercial o de llegar más al público, esto ocasionó mayores medios económicos para la televisión.
En 1987 llegó la televisión por cable, la cual marcó un hito en Chile porque integraba un número importante denuevo contenido en nuestro país, especialmente de entretención.
En 1992 nació el “people meter”, que es el medidor del rating de los canales. Este surge debido a la gran competencia que existía dentro de la televisión chilena, con los videojuegos y el zapping.
Con el tiempo la televisión marca el uso del tiempo de las personas, se hacen frecuente los matinales y el prime time, que reúne a la familiaa las 20 horas, y donde la competencia publicitaria es más fuerte.
La televisión abierta hoy enfrenta varias complicaciones que producen que el rating de cada programa baje, primero está la fragmentación de las audiencias debido a la existencia de medios de entretención que van más allá de la TV, y los cambios generacionales.
Segundo, y uno de los problemas más grandes que enfrenta este medio esla creciente competencia versus las nuevas plataformas digitales. El 12 de abril del 2015 el diario “La Tercera” publicó una noticia sobre que estudios revelan que las nuevas generaciones están dejando de ver televisión. Según una encuesta de “Accenture” hecha en 2014 a 24 países y presentada en abril de 2015 dice que un 33% de los jóvenes entre 14 y 17 años ya no ve contenido en el clásicotelevisor y prefiere las tabletas y celulares.
Según el mismo sondeo, la televisión ha sido el único medio que ha experimentado un descenso uniforme superior al 10% en espectadores de casi todas las edades en todo el mundo en los últimos años. Sólo en 2014 perdió 13%.
Otro sondeo realizado por “Ericsson” en 2014, muestra que el 77% declara ver televisión tradicional periódicamente. Lo preocupante esque, en 2011 83% lo declaraba, año en el que el 61% decía ver streaming, con el 75% que lo hace ahora.
En Chile el fenómeno es similar, según GfK Consumer Choices, en 2014 el 96% de los jóvenes entre 18 y 24 años reconoció ver TV al menos una vez a la semana. Este año la cifra cayó a 86%. Según la nota, la principal razón por la que las personas dejan de ver televisión abierta es por el ingreso denuevos actores en escena, como por ejemplo los servicios de streaming, empujados por la masificación de las tabletas y celulares, que permiten un mayor control al usuario para reproducir contenidos.
El servicio de streming también ha ido en alza en el país, el 9% de los chilenos está suscrito a algún sitio, el triple que en el 2013, según GfK Consumer Choices. Esto muestra la perdida de terreno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • Los medios de comunicación y su efecto en las organizaciones
  • Transformación que suponen los medios masivos de comunicación a los medios interactivos
  • EXAMEN DE MEDI
  • HISTORIA DE LA TARJETA POSTAL COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
  • examen ph de medias
  • LA INGENIERÍA Y EL MEDIO AMBIENTE Examen
  • Examen Medio Curso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS