Examen Parcial EyM
Examen parcial.
Axell Alejandra López Rodríguez.
3º tetra
LDI.
Lic. Laura González.
Equipos y Materiales.
Miércoles 12 de agosto de 2015.
Clasificación de ligamentos textiles.
Tejido plano o Tafetán.
Es el más simple de los ligamentos en la industria textil. Los hilos de urdimbre y trama se cruzan alternadamente. Las telas tejidas con este ligamento son las más rígidas omenos plegables pero son las más estables dimensionalmente.
Características: Alta retención de partículas y muy baja resistencia a la obturación y el despegue de la torta en promedio.
Sarga.
Es un ligamento caracterizado por una "costilla, crestas o surcos" diagonal. Cada hilo de urdimbre "flota" sobre cuando menos dos o mas hilos de trama consecutivos permitiendo de esta manera obtener un mayornúmero de hilos por unidad de área en comparación con el tejido plano y sin perder mayormente estabilidad dimensional.
Características: Buen despegue de la torta, buena estabilidad dimensional y resistencia a la obturación en promedio.
Canasta.
Una variación del tejido plano en donde dos o más hilos de urdimbre se cruzan alternadamente con dos o mas hilos de trama. Este ligamento es masplegable y resistente que el plano, pero no tan estable y mucho más flojo. Este tejido es muy usado en telas soporte y operaciones de filtración sencillas.
Leno.
Es un ligamento en el cual dos o mas hilos de urdiumbre se cruzan entre si y se entrelazan con dos o mas hilos de trama; esta condición evita el deslizamiento de unos hilos sobre los otros en aquellos tejidos muy abiertos y se usa soloen telas soporte.
Satin
Este ligamento es derivación o modificación de la sarga. Se distingue fácilmente porque por una de las caras se mostrarán preferentemente los hilos de urdimbre mientras que por la otra aparecerán los de trama. Es el más flexible de los ligamentos y se conforma muy fácilmente al contorno de casi todas las superficies. Los "cursos" generalmente empleados son de cuatro,cinco, ocho o doce tablas.
Características: Excelente despegue de la torta, retención promedio y excelente resistencia a la obturación.
.- Como se hace una tela.
Las telas se fabrican tejidas, trenzadas o tipo fieltro. Las fibras más utilizadas para hacer telas son cinco: lino, lana, algodón, seda y el poliéster que es sintético.
Una vez que se tiene la materia prima las fibras se transforman enrollos de hilo (se hilan) para ser utilizadas en un telar que fabrica la tela. Después viene la etapa de la coloración donde la tela se tiñe con pigmentos minerales, vegetales o sintéticos.
El Hilado
Para obtener hilo se tuercen las fibras entre si. Esta torsión permite formar una cadena de fibras cortas que unidas forman un solo cuerpo. La fuerza con que son torcidas las fibras determina eltipo de tela. Con poca torsión se obtiene una tela de superficie suave, mucha torsión produce tejidos más duros, resistentes al desgaste. Las fibras sintéticas se convierten en hilo igual que las otras fibras.
El Tejido
Básicamente se requiere un telar (bastidor) y conos de hilado con los diversos colores para la urdiembre (a lo largo) y otro grupo para la trama (a lo ancho).
El primer grupo dehilado se instala en el bastidor para formar un conjunto de hebras paralelas montadas a lo largo (urdiembre). Una vez que esta completa, comienza el tejido propiamente tal. Con una aguja se pasan las hebras de la trama en forma perpendicular, entrelazándolas con las de la urdiembre.
El Teñido
El color de las telas puede obtenerse de diversas formas. Se puede teñir la materia prima antes de serhilada, una vez que está hilada o cuando ya es una tela.
.- Tipos de telas.
Las telas son estructuras basadas en hilos entrelazados (u otras fibras), dispuestos en forma de lámina, que poseen flexibilidad y elasticidad, lo que les permite soportar movimientos, dependiendo del material del cual estén hechos los hilos, así como cuando el entrelazado de los hilos es muy compacto o abierto, permiten...
Regístrate para leer el documento completo.