Exclusion Social

Páginas: 3 (623 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
LA EXCLUSINO SOCIAL: ¿UN NUEVO NOMBRE PARA UN VIEJO PROBLEMA?

EXCLUSION SOCIAL QUE DESARROLLA EL AUTOR | POBREZA | RELACION EXCLUSION – POBREZA | SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EXCLUSION YDESIGUALDAD | CARACTERISTICAS DE EXCLUSION SOCIAL |
Es la exclusión de un cierto grupo de poblaciones que se caracterizaban por pobreza y desigualdad. | Se concibe como ausencia o precaria de bienesmateriales. | | | S e presentan principalmente en discapacitados físicos y mentales, madres solteras, ansíanos en abandono, niños abusados y drogadictos. |
Es el proceso de ruptura yquebrantamiento del vínculo social del individuo y la sociedad (Solidaridad Social). | | | | Son causadas en un primer plano en base a trasformaciones en mercados laborales como: desempleo de larga duración,flexibilización y precarización, presentándose en un carácter multidimensional. |
Se puede considerar como una Discriminación, ya que algunas en esferas sociales no se genera los mecanismos paraque las personas circulen y elijan libremente su integración a un grupo. | | | | Se presentan en personas que se convirtieron en Desempleados Crónicos, empleados en condiciones precarias, autoempleados en condiciones de miseria y emigrantes. |
S e puede concebir como el producto de conflicto de clases. | | | | Opera o se Desarrolla en 4 Dimensiones: 1- Exclusión de la integración cívica. 2-Del mercado laboral 3- L a de provisión de las políticas sociales del Estado. 4- De la familia y la comunidad. |
Es un Monopolio de recursos que ejerce sobre otro u otro. | | | | |
Se Designaa hogares que no gozan de beneficios de la ciudadanía social porque su estado de trabajo es de inserción. | | | | |
| | | | |

La pobreza es una situación o forma de vida que surge comoproducto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exclusión Social
  • Exclusion social
  • Exclusion social
  • Exclusion Social
  • EXCLUSION SOCIAL
  • Exclusión social
  • Exclusión social
  • exclusion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS