Experiencia 2c Ejecución y Diseño de Campañas Electorales

Páginas: 20 (4936 palabras) Publicado: 13 de junio de 2016
CARTA DEL PRESIDENTE DE LA FEVECIPOL
Estimados participantes del Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas,
reciban un cordial saludo en nombre de la junta directiva de la FEVECIPOL, cuya mera existencia
da muestra de la posibilidad de integración de quienes aspiramos a convertirnos en futuros
politólogos. El hecho de que durante tres días tengamos la posibilidad deconvivir, intercambiar
ideas y emitir conclusiones sobre temas de índole nacional es razón para darnos cuenta de lo lejos
que podemos llegar si actuamos juntos bajo líneas que tracemos en unidad, es por ello que como
Presidente de esta organización me complace dirigirme a ustedes en aras de expresar gratitud y
agradecimiento por su voluntad de sumarse a un proyecto que sentará las bases del mañana, por
sucompromiso con el querer ser actores claves en la discusión de ideas y sobre todo por su anhelo
de hablarle a Venezuela durante estos tiempos difíciles, en la que los jóvenes decidimos asumir las
riendas desde el presente para garantizar a través de nuestros actos la recuperación del país que
malas decisiones y circunstancias nos arrebataron.
Así mismo los invito a sentirse protagonistas de esteprimer encuentro que ha de trascender
gracias a la presencia de las principales universidades en las que se imparten estudios de la
política, garantizando así el nivel necesario para producir conocimiento, intercambiar propuestas y
sobretodo lograr el mayor objetivo que radica en fortalecer los lazos de amistad y cooperación que
permitan la máxima integración de los estudiantes de politología bajola figura de una comunidad
dispuesta a destacar su potencial en el rescate y aporte a la nación.

Ayrton Monsalve,
Presidente de la Federación Venezolana de
Estudiantes de Ciencias Políticas

CARTA DEL SECRETARIO GENERAL DE ENECIPOL
Reciban un cordial saludo, en nombre del Comité Organizador del Primer Encuentro
Nacional de Estudiantes de Ciencias políticas y este servidor, su SecretarioGeneral, para quien es
un honor saludarles y trabajar arduamente con el fin de garantizarles la mayor experiencia del 13
al 15 de abril en Caracas.
Los sueños son posibles en la medida de que exista la posibilidad de materializar proyectos
y alcanzar metas y estos se vuelven realidad en la medida en que cuenta con el apoyo, respaldo y
participación de personas como ustedes, es así, el ENECIPOL será unarealidad luego de meses
de trabajo gracias a que ustedes acudieron a su llamado y se preparan para destacar, aportar y
construir el país que anhelamos rescatar.
Nuestro norte es lograr consolidar propuestas firmes y concretas a los diferentes problemas
que atraviesa Venezuela, construir soluciones por medio del debate de las diferentes ideas y
visiones basándonos en el conocimiento y lasherramientas que nos otorga la Ciencia Política, así
mismo nos trazamos la imperante meta de dar a conocer el potencial de los politólogos en
formación, de mostrarle a la sociedad que cuentan con futuros profesionales capaces de dar
respuesta a los problemas, de construir espacio público para la convivencia y sobre todo de
mantener viva la esperanza de enrumbar hacia el desarrollo y el progreso a un paísque nació para
ser grande, pero que ha tenido diversas dificultades para lograrlo, las cuales no serán mayores a
la capacitación y compromiso que las nuevas generaciones tenemos. ¡Los Esperamos!

Rodolfo Colina
Secretario General del Primer Encuentro Nacional
de Estudiantes de Ciencias Políticas.

CARTA DEL COORDINADOR ACADÉMICO
Estimados delegados
Todos hemos sido testigos recientemente del debateen Venezuela acerca de las
posibilidades para mejorar como sociedad y de establecer mecanismos de consenso y apoyo para
aumentar la institucionalidad democrática. El I Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias
Políticas (ENECIPOL) debe plantear los procedimientos y decisiones a tomar para construir un
mejor país; con instituciones más sólidas, con ciudadanos más responsables y con líderes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño De Campaña Electoral
  • Diseño De Una Campaña Electoral
  • campaña electoral
  • Campañas Electorales
  • Campañas electorales
  • Campañas Electorales
  • ¿Qué es una campaña electoral
  • Campañas Electorales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS