Macroeconomía

Páginas: 4 (958 palabras) Publicado: 13 de junio de 2016
CAPITULO 19: Macroeconomía
Estudio de la economía en su conjunto.
Examina las fuerzas que afectan a las empresas, los consumidores y a los trabajadores.
Contrasta con la macroeconomía (estudia losprecios, cantidades y mercados individuales).
Temas centrales: ciclo de negocios y el crecimiento económico.
Gran avance de la economía en el siglo xx. Mejor forma de combatir las crisis económicas yde estimular el crecimiento económico de largo plazo. En respuesta a la Gran Depresion, Keynes desarrollo su teoría.
Conceptos claves
Ley de empleo: el Congreso declara que es responsabilidad delgobierno utilizar todos los recursos viables compatibles con sus necesidades y obligaciones para promover el máximo nivel de empleo, producción y poder de compra. Esta ley configura los tres temascentrales de la macroeconomía:
1) Todas las economías muestran patrones de expansión y contracción (ciclo de negocios). La macroeconomía estudia las fuentes de empleo persistentes y de alta inflación. Lavida y suerte de la población dependen de que los macroeconomistas hagan un buen diagnóstico y que los gobiernos apliquen la medicina correcta.
2) Se utiliza a los precios como vara de medición de losvalores económicos y para gestionar los negocios. Cuando hay inflación la vara deja de funcionar. Una inflación baja y estable es la meta fundamental. La macroeconomía puede orientar sobre el papelque deben jugar la política monetaria y fiscal, los regímenes cambiarios y un banco central independiente para una adecuada inflación.
3) La meta más importante de la macroeconomía se refiere alcrecimiento económico de largo plazo (crecimiento de la producción per cápita de un país).
Objetivos e instrumentos de la macroeconomía
Objetivos: producción (alto nivel y rápido crecimiento), empleo yprecios estables.
Instrumentos: política monetaria (compra y venta de bonos) y política fiscal (gastos del gobierno e impuestos).
La medida más clara de la producción total de una economía es el PIB...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS