Experiencia como docente

Páginas: 7 (1584 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2011
SECRETARIA DE EDUCACION
DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA
TELESECUNDARIA 151
07ETV0385I

EXPERIENCIAS COMO DOCENTE

TERCER GRADO GRUPO “B”

ASESORA DE GRUPO: PROFRA. PERLA PATRICIA MARIN RUIZ

DIRECTOR: PROFR. OLBER MONTES MONTES
CICLO ESCOLAR: 2009-2010
CULTURA Y EDUCACION

La relación entre educación y cultura es una cuestión de máxima importancia para el desarrollo social. Elmaestro necesita visualizar de manera sistemática los nexos entre educación y cultura, dado que una de las funciones de aquel es la mediación consciente y dinámica entre educación y cultura, de manera que el alumno pueda alcanzar un desarrollo personal y colectivo eficiente como ser social. Las relaciones entre educación y cultura son complejas y están sujetas a permanente desarrollo, puesdependen del desarrollo integral de la sociedad.
La educación se nutre de los conocimientos científicos y artísticos, los valores, los métodos de creación y producción de elementos necesarios para la vida, de los métodos de divulgación, de análisis de los procesos (naturales y sociales), así como de las tradiciones que la sociedad crea, consolida y transmite a través de la cultura. Todos esos factoresson proporcionados a la educación por la cultura.

La cultura es un sistema de instrumentos y procedimientos que permiten a los seres humanos comunicarse en el seno de una comunidad social, la cual está históricamente condicionada. La cultura es definida, ante todo, como un macrosistema de comunicación, cuya función es garantizar, junto con el trabajo, la existencia de un grupo social. Por esola cultura consiste en un reservorio de conocimientos, valores, métodos y tradiciones.
La educación es, simultáneamente, una esfera social que se apropia de factores culturales, pero que también los produce.
Educación y cultura no solamente pueden interrelacionarse, sino que son inseparables, de manera que una, sin la otra, no tiene existencia cabal. De aquí la necesidad de que el profesorcomprenda cabalmente la concepción de la relación entre educación y cultura general integral.

ESCUELA Y PODER

La escuela es un lugar privilegiado en el que el debate y la argumentación acerca de lo moralmente correcto e incorrecto deberían tener lugar. Tal debate proveería a los estudiantes de múltiples y significativas experiencias de discernimiento, las que contribuirían no solamente adesarrollar su juicio moral -lo que ya sería bastante- sino también a integrarlo en lo que ellos desean ser como personas. Esto no requiere de un curso adicional o de un programa o taller especial, sino de un tipo distinto de relación entre docentes y estudiantes, y de un constante ejercicio de reflexión que aproveche las preocupaciones e intereses de los estudiantes y las experiencias del día a día.Sin embargo, esto que se enuncia tan sencillo ocurre con muy poca frecuencia en las escuelas. Hay datos de la investigación psicológica que demuestran que los profesores suelen tener dificultades para abordar un asunto moral, por lo cual rara vez un tema de este tipo es tratado en las clases. Estro hace que se dejen de lado asuntos de interés que deberían tratarse en clase con los estudiantes, yque la escuela aparezca así como "impermeable" a lo que ocurre en el mundo.
La escuela es el espacio en el cual están puestas todas las miradas, esperando de ella la respuesta a las inquietudes y necesidades de una sociedad. Es el lugar en donde suceden y dejan de suceder muchas cosas, que determinan el estado y la trayectoria de una nación, así como su identidad y la relación con el mundoexterior. Cabe entonces hacer un análisis de lo que sucede en el interior de las instituciones del saber en cuanto al ejercicio del poder.
En la época actual es común encontrar una gran problemática cuando el poder que se ejerce en la escuela no está correctamente planificado. Es necesario crear una nueva cultura del poder, que se manifieste en el orden, bien aplicado y comprendido por todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cómo fue mi experiencia docente en secundaria
  • Mi primera experiencia como docente
  • Mi experiencia como docente practicante
  • mi experiencia como docente
  • Mi primera experiencia como docente
  • Mis primeras experiencias como futuro docente de educación preescolar
  • Ensayo de ideas y experiencias en mis jornadas de prácticas como docente
  • mi primera experiencia como docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS